FESICh SITECh Castelli posterga paro
FESICh SITECh Castelli posterga el paro previsto para este lunes para el jueves 5. Es por la voluntad de autoridades del Ministerio de Educación de convocar a una reunión especial para tratar la bonificación en el transporte de pasajeros.
En Asamblea de sus asociados, FESICh SITECh Castelli resolvió “postergar hasta el jueves 5 el paro docente previsto para este lunes ante la voluntad de las autoridades del Ministerio de Educación de convocar a una reunión especial para tratar la bonificación en el transporte de pasajeros, reclamo planteado en las diversas convocatorias de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”, manifestó el secretario general Damián Kuris.
“La reunión especial está prevista para este martes 3 de marzo, a las 18, donde buscaremos un mecanismo para poner en vigencia inmediatamente dicha bonificación y donde además seguiremos dialogando sobre otros temas prioritarios para los docentes como la estabilidad laboral y el valor de la asignación familiar”
“Los docentes que desarrollan sus tareas en localidades distantes a sus domicilios, diariamente están a la vera de las rutas haciendo dedo para trasladarse hasta sus lugares de trabajo. El uso de esta modalidad es una alternativa obligada dado que el costo del transporte tiene una incidencia muy importante en su salario, que no hemos podido actualizarlo en el mismo nivel de la inflación”, apuntó Kuris.
“Coincidimos en la actitud de promover el diálogo y muestras de colaboración, por parte del Gobierno, para alcanzar un acuerdo en beneficio de todos los trabajadores a los reclamos planteados oportunamente en la reuniones de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”, dijo el secretario general de FESICh SITECh Castelli.
“Es nuestro deseo que juntos encontremos una solución a esta realidad que los trabajadores de la educación lo viven a diario y en la medida de que en el ámbito del diálogo vayamos encontrando las soluciones a las demandas postergadas, nosotros colaboraremos y seremos los protagonistas para alcanzar los objetivos de tener un sistema educativo de calidad, gratuito, obligatorio e inclusivo”, finalizó el secretario gremial Damián Kuris.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.