SITECh Sudeste convoca a Asamblea Extraordinaria
SITECh Sudeste llevará a cabo la Asamblea Extraordinaria de Afiliados el jueves 27, a las 18 horas, en la sede central, Santiago del Estero 215 de Resistencia. Tratarán la cuestión salarial, a partir de las definiciones que se tengan así como las condiciones laborales, de acuerdo a la nueva regionalización, entre varios temas.
La Comisión Directiva de SITECh Sudeste da a conocer que “en la reunión de Política Salarial llevada a cabo el pasado lunes 17 el Gobernador de la Provincia informó que lo referente a la pauta salarial para el año 2.020 se abordará después de conocerse las decisiones de la próxima paritaria nacional, a la vez que comprometió la convocatoria a los gremios provinciales en el término de una semana luego de realizada aquella”.
En la oportunidad, “se informó también que el día 26 de febrero se estaría pagando la cláusula gatillo correspondiente al cuarto trimestre del año 2019, más los 100 puntos adeudados de la bonificación Estado Docente y Ayuda Escolar”.
“SITECh Sudeste recién adoptará decisiones en su Asamblea Extraordinaria, teniendo en cuenta no solamente el salario sino las respuestas que brinde el Ministerio de Educación respecto de numerosas cuestiones, las que ya fueron planteadas como ser la situación laboral del personal docente de supervisión como consecuencia de la nueva regionalización, criterios y marcos normativos para la reubicación del personal titular de los Institutos de Educación Superior, situación irregular de los concursos pendientes de nivel primario, definiciones claras con instrumentos legales respecto de las certificaciones de servicio y vigencia del derecho a usufructuar licencia por este motivo, entre otros”, explica el sindicato que encabeza Gustavo Gross.
La Asamblea Extraordinaria de Afiliados de SiITECh Sudeste se llevará a cabo el jueves 27 de febrero de 2.020, a partir de las 18 horas, en la sede central de Santiago del Estero 215 de Resistencia.
Te puede interesar
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.