La bandera de Cuba volverá a flamear en una escuela del Chaco
La bandera de Cuba volverá a flameará junto a la bandera de Argentina en la Escuela Pública de Gestión Social Nº2. Será en un acto a desarrollarse el sábado 15, en el que el movimiento Emerenciano volverá a pedir la libertad de Milagro Salas y “de todos los presos políticos.
El movimiento Emerenciano realizará este sábado un acto “en reclamo de libertad a la dirigente Milagro Salas y de todos los presos políticos”. El acto contará con la participación de otras organizaciones sociales y de referentes de la Asociación de Ex Detenidos Políticos en la última dictadura.
En la oportunidad, el pabellón de Cuba volverá a compartir con la bandera argentina el mástil de la EPGS del barrio, en muestra de solidaridad con el pueblo cubano por el bloqueo que sufre desde Estados Unidos. También “en agradecimiento al apoyo del país socialista a la construcción comunitaria del barrio y sus instituciones”, sellada ahora con la invitación a sus coordinadores, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, a presentar sus biografías políticas en la Feria del Libro de la Habana, el mayor evento mundial de la bibliografía socialista contemporánea.
Te puede interesar
Funcionarios de Educación participan del Seminario Nacional de Lenguas Originarias
Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.
El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.
Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial