Negociaciones salariales: El Gobierno Provincial apela a UPCP a buscar el diálogo
El ministro de Gobierno y Trabajo de Chaco, Juan Manuel Chapo, dice que están a la espera de la pauta salarial que fije Nación para tener una referencia en torno a las negociaciones con la Unión del Personal Civil de la Provincia. Apela al diálogo para logar consenso.
El ministro de Gobierno Juan Manuel Chapo analizó el estado de las negociaciones salariales que el Estado chaqueño lleva adelante con la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP) e indicó que se trabaja en una mesa técnica para arribar a un consenso con el gremio. “Estamos esperando conocer la pauta salarial de la Nación para poder tener una referencia válida para desarrollar aquí en la provincia”, indicó el funcionario.
En paralelo, el Estado lleva adelante una agenda de trabajo para atender las demandas puntuales del sector, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo. “Estamos trabajando en una mesa técnica, inclusive el gobernador ha participado de la misma, donde se pudo avanzar en cuestiones inherentes al sistema de salud pública de la provincia, que fue uno de los reclamos más intensos que realizó el gremio”, explicó el ministro.
En esa línea, apeló al dialogo para arribar a un consenso con el sector que nuclea a los trabajadores estatales. Aseguró que “los pases a planta de agentes durante los últimos meses de 2.019 se hicieron sin previsión presupuestaria ni de cargos, afectó seriamente la caja provincial generando inconvenientes financieros”. Así es que precisó que “se trata de 4.963 nuevos agentes, de las cuales 2281 no acreditaron vínculo previo con el Estado”.
El funcionario provincial indicó que entre otros ítems, el petitorio de UPCP implica el desembolso de 110 millones de pesos mensuales en concepto de refrigerio y un incremento salarial del 50 por ciento. “Estamos evaluando las posibilidades financieras de la provincia, atentos a la pauta salarial de Nación y trabajando en cada uno de los pedidos del gremio. Esperamos poder avanzar por el camino del diálogo para arribar a un consenso” concluyó Chapo.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.