UPCP declara estado de asamblea permanente y movilización

La Unión del Personal Civil de la Provincia declara estado de alerta, asamblea permanente y movilización, al dar por caída la instancia la conciliación obligatoria. Advierte que de no haber respuestas se convocará a paro general la semana entrante.

Notificación de UPCP dirigida al gobernador Capitanich

UPCP declaró estado de alerta, asamblea permanente y movilización por aumento salarial y el cumplimiento de los decretos de pase a planta dictados por la anterior gestión. Anuncia que de no haber respuestas se convocará paro general la semana entrante.

 

 

Indicó el dirigente sindical que “ante la crisis económica, producto de la devaluación de la moneda y tasa de inflación acumulada del 53.8 por ciento, la que se traslada de modo directo a los precios de la canasta familiar, tarifas, transporte, combustible, medicamentos etc., que coloca a más 50 por ciento del escalafón general por debajo de la línea de la pobreza atento que perciben salarios inferiores a los ingresos indispensables que establece el INDEC para evitar estar por debajo de la línea de la pobreza”. A partir de lo expresado, Niz indicó que “UPCP resolvió retomar las medidas ante la desesperante situación de los trabajadores incluidos en el escalafón general”.

 

 

Remarcó Niz, que “el Gobernador se había comprometido en audiencia del 16 de enero de 2.020 a convocar a UPCP para darle una respuesta respecto del incremento del refrigerio y la pauta salarial 2.020”.

 

 

“Si bien solicitamos formalmente audiencia, nunca nos respondieron por eso se resolvió dar por caída la instancia conciliatoria y declarar estado de alerta, asamblea permanente y movilización y de persistir la falta de convocatoria se convocará a paro general en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos la semana entrante”, señaló el gremialista estatal.

 

“Ante tal situación, se dio por decaída la instancia conciliatoria y se resolvió declarar Estado de alerta, asamblea permanente y movilización a partir del 31 de enero de 2.020 notificando nuevamente los puntos de reclamo al titular del Ejecutivo Provincial”, indicó el dirigente de UPCP. Ante lo cual, expuso los puntos del reclamo: 

1.- Implementación inmediata del incremento al refrigerio a los trabajadores del escalafón general.

2.- Incremento salarial urgente del 50 por ciento a los efectos de preservar el poder adquisitivo de la remuneración del trabajador.


3.- Ejecución inmediata de los decretos de designación en la planta permanente, conforme los derechos reconocidos en los instrumentos legales: recategorización, pago de los complementos específicos correspondientes a cada jurisdicción: bonificaciones, asignaciones y fondos estímulo, haberes adeudados meses de septiembre, octubre y noviembre/19 y SAC.


4.- Condiciones laborales. 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.