UPCP declara estado de asamblea permanente y movilización

La Unión del Personal Civil de la Provincia declara estado de alerta, asamblea permanente y movilización, al dar por caída la instancia la conciliación obligatoria. Advierte que de no haber respuestas se convocará a paro general la semana entrante.

Notificación de UPCP dirigida al gobernador Capitanich

UPCP declaró estado de alerta, asamblea permanente y movilización por aumento salarial y el cumplimiento de los decretos de pase a planta dictados por la anterior gestión. Anuncia que de no haber respuestas se convocará paro general la semana entrante.

 

 

Indicó el dirigente sindical que “ante la crisis económica, producto de la devaluación de la moneda y tasa de inflación acumulada del 53.8 por ciento, la que se traslada de modo directo a los precios de la canasta familiar, tarifas, transporte, combustible, medicamentos etc., que coloca a más 50 por ciento del escalafón general por debajo de la línea de la pobreza atento que perciben salarios inferiores a los ingresos indispensables que establece el INDEC para evitar estar por debajo de la línea de la pobreza”. A partir de lo expresado, Niz indicó que “UPCP resolvió retomar las medidas ante la desesperante situación de los trabajadores incluidos en el escalafón general”.

 

 

Remarcó Niz, que “el Gobernador se había comprometido en audiencia del 16 de enero de 2.020 a convocar a UPCP para darle una respuesta respecto del incremento del refrigerio y la pauta salarial 2.020”.

 

 

“Si bien solicitamos formalmente audiencia, nunca nos respondieron por eso se resolvió dar por caída la instancia conciliatoria y declarar estado de alerta, asamblea permanente y movilización y de persistir la falta de convocatoria se convocará a paro general en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos la semana entrante”, señaló el gremialista estatal.

 

“Ante tal situación, se dio por decaída la instancia conciliatoria y se resolvió declarar Estado de alerta, asamblea permanente y movilización a partir del 31 de enero de 2.020 notificando nuevamente los puntos de reclamo al titular del Ejecutivo Provincial”, indicó el dirigente de UPCP. Ante lo cual, expuso los puntos del reclamo: 

1.- Implementación inmediata del incremento al refrigerio a los trabajadores del escalafón general.

2.- Incremento salarial urgente del 50 por ciento a los efectos de preservar el poder adquisitivo de la remuneración del trabajador.


3.- Ejecución inmediata de los decretos de designación en la planta permanente, conforme los derechos reconocidos en los instrumentos legales: recategorización, pago de los complementos específicos correspondientes a cada jurisdicción: bonificaciones, asignaciones y fondos estímulo, haberes adeudados meses de septiembre, octubre y noviembre/19 y SAC.


4.- Condiciones laborales. 

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.