Gustavo Martínez junto a la defensora general Alicia Alcalá evalúan situación del predio María Sara
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez mantiene un encuentro con la defensora general del Poder Judicial, Alicia Alcalá. Tratan sobre la situación de los residuos en el predio María Sara y otros proyectos en materia ambiental.
El intendente Gustavo Martínez, recibió en su despacho a la defensora general del Poder Judicial, Alicia Alcalá, con quien trató temas relacionados al cuidado ambiental de la ciudad y la posibilidad de que el organismo judicial y el Municipio abarquen proyectos en conjunto. Participaron de la reunión el secretario de Servicios Públicos comunal, Claudio Westtein; y el subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre.
Durante la reunión se conocieron los proyectos que la presente gestión municipal tiene en carpeta en el intento de solucionar problemáticas ambientales de larga data, como la situación en el actual predio de María Sara que constituye el destino final de los residuos sólidos urbanos y que desde la Secretaría de Servicios Públicos se manejan distintas alternativas para evitar la saturación del lugar.
En ese contexto, la defensora general Alicia Alcalá señaló que el organismo que encabeza está muy interesado en la temática ambiental porque se relaciona íntimamente con la salud de la población y la calidad de vida de todos los ciudadanos. “Nosotros estamos siguiendo desde hace algunos años la evolución del predio de María Sara donde van los residuos de la ciudad de Resistencia y queríamos saber cuál iba a ser la política a seguir”, señaló la funcionaria judicial al consultar que medidas tomará los próximos 4 años el Municipio para garantizar una mejor calidad de vida para las personas que viven allí cerca, como por ejemplo algunas instituciones de Colonia Baranda.
En respuesta a esas inquietudes, Alcalá señaló: “El intendente Gustavo Martínez nos explicó cuáles son sus planes y proyectos, y pudimos arribar a conclusiones para saber dónde estamos parados en este momento respecto al tratamiento de la basura”.
En otros aspectos, la doctora Alcalá manifestó que durante el encuentro se analizaron proyectos ambientales a corto y largo plazo con el Ejecutivo municipal: “Nos comentaron que están en proyecto de firmar un convenio respecto a todos aquellos residuos que no se utilizan en oficinas y mi intención es hablar con el Superior Tribunal de Justicia si podemos llegar a un acuerdo para reutilizar todos esos insumos y colaborar como un poder del Estado, es un mensaje de compromiso que tiene el Poder Judicial con un medio ambiente sano”.
Te puede interesar
Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
Nuevos cortes de calles céntricas
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
Aprueban la Ordenanza de Cine Distendido
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.