Gustavo Martínez junto a la defensora general Alicia Alcalá evalúan situación del predio María Sara

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez mantiene un encuentro con la defensora general del Poder Judicial, Alicia Alcalá. Tratan sobre la situación de los residuos en el predio María Sara y otros proyectos en materia ambiental. 

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez con la defensora general, Alicia Alcalá

El intendente Gustavo Martínez, recibió en su despacho a la defensora general del Poder Judicial, Alicia Alcalá, con quien trató temas relacionados al cuidado ambiental de la ciudad y la posibilidad de que el organismo judicial y el Municipio abarquen proyectos en conjunto. Participaron de la reunión el secretario de Servicios Públicos comunal, Claudio Westtein; y el subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre.

 

 

Durante la reunión se conocieron los proyectos que la presente gestión municipal tiene en carpeta en el intento de solucionar problemáticas ambientales de larga data, como la situación en el actual predio de María Sara que constituye el destino final de los residuos sólidos urbanos y que desde la Secretaría de Servicios Públicos se manejan distintas alternativas para evitar la saturación del lugar.

 

 

En ese contexto, la defensora general Alicia Alcalá señaló que el organismo que encabeza está muy interesado en la temática ambiental porque se relaciona íntimamente con la salud de la población y la calidad de vida de todos los ciudadanos. “Nosotros estamos siguiendo desde hace algunos años la evolución del predio de María Sara donde van los residuos de la ciudad de Resistencia y queríamos saber cuál iba a ser la política a seguir”, señaló la funcionaria judicial al consultar que medidas tomará los próximos 4 años el Municipio para garantizar una mejor calidad de vida para las personas que viven allí cerca, como por ejemplo algunas instituciones de Colonia Baranda.

 

 

En respuesta a esas inquietudes, Alcalá señaló: “El intendente Gustavo Martínez nos explicó cuáles son sus planes y proyectos, y pudimos arribar a conclusiones para saber dónde estamos parados en este momento respecto al tratamiento de la basura”.

 

 

En otros aspectos, la doctora Alcalá manifestó que durante el encuentro se analizaron proyectos ambientales a corto y largo plazo con el Ejecutivo municipal: “Nos comentaron que están en proyecto de firmar un convenio respecto a todos aquellos residuos que no se utilizan en oficinas y mi intención es hablar con el Superior Tribunal de Justicia si podemos llegar a un acuerdo para reutilizar todos esos insumos y colaborar como un poder del Estado, es un mensaje de compromiso que tiene el Poder Judicial con un medio ambiente sano”.

Te puede interesar

Preparan la Fiesta Artesanal de la Cerveza

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la  Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Cortan calles, ante el exceso de agua acumulada

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

Ultiman detalles para la Estudiantina 2025

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.