Barrios de Pie alerta ante la crisis en merenderos y comedores populares

Barrios de Pie concretará un plenario con delegados del área Metropolitana hoy, lunes 27, a partir de las 17.30, en Cervantes 69. Tratarán la situación de los merenderos; la continuidad de programas socio-educativos y la incorporación de trabajadores de la economía popular al mantenimiento de escuelas. 

Merendero

Un plenario realizará hoy, lunes 27, Barrios de Pie Chaco con la presencia de delegados del área Metropolitana. Será a las 17.30, en Cervantes 69, Resistencia.

 

 

Explican desde la organización social que el motivo de la convocatoria es “para tratar la situación de los merenderos y comedores populares de toda la provincia, los cuales peligran por la falta de asistencia alimentaria y entrega de mercaderías”·.

 

 

Precisan que además del primer punto, en la reunión “se tratará la ausencia de respuestas ante otros dos pedidos de la organización: 1) continuidad de programas y proyectos socio-educativos; 2) incorporación de trabajadores de la economía popular al programa de mantenimiento y pintado de escuelas anunciado por el gobierno provincial”.

 

 

“La organización Barrios de Pie, es un movimiento social, solidario, popular que hace trabajos de servicio a la comunidad, sostenemos con mucho esfuerzo distintos merenderos en toda la provincia a los cuales asisten 4 mil niños y niñas”, expresa Cristian Lezcano, coordinador provincial de Barrios de Pie

 

 

A lo que acota: "también realizamos distintas actividades y trabajos que son de gran ayuda para la comunidad; como limpieza y restauración de espacios públicos, reciclado de telas y otros elementos, huertas comunitarias, construcción de viviendas sociales. Las organizaciones sociales son claves en estos tiempos que se vienen, y la nuestra viene haciendo un camino de mucho esfuerzo junto a los vecinos y vecinas más necesitados de nuestra provincia. Es por eso que estamos pidiendo respuestas urgentes". 

 

--

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.