Pases a planta: Cautelar de ATE pide la revisión de 2.280 incorporaciones

La Asociación Trabajadores del Estado presenta una medida cautelar en el Juzgado Laboral Nº 3, en la que pide la revisión de los pases a planta en el Estado Provincial. Están en la mira 2.280 personas carecientes de antecedentes laborales con el Estado. 

Manifestación de ATE

ATE Chaco presentó una medida cautelar ante el Poder Judicial, en el marco de los pases a planta realizados por el Poder Ejecutivo, bajo el mandato de Domingo Peppo.

 

 

La presentación, realizada en el Juzgado Laboral 3, a cargo de la jueza Carolina Gómez, y que lleva la firma del secretario adjunto, Neri Salazar, con el patrocinio de la doctora Julieta Milessi, plantea la necesidad de la “inmediata revisión en los procesos de regularización en las relaciones de trabajo en el sector público consistentes en pases a relación de planta permanente”.

 

 

La presentación enumera una serie de decretos firmados por Peppo, en los cuales “se ha efectuado la incorporación a relación de planta permanente de agentes sin vinculación previa con el Estado, identificándose una totalidad de 2.280 personas carecientes de antecedentes laborales, varios de los cuales han sido pautados con efecto retroactivo respecto a la fecha de su dictado”.

 

 

“Desde el sindicato le exigimos al gobierno provincial, en su momento a cargo de Domingo Peppo, la conformación de mesas de pase a planta para regularizar la situación de precarización laboral en la provincia. A lo cual claramente hizo oídos sordos y nunca tuvo el compromiso político de hacerlo”, indicó el secretario general, Mario Bustamante

 

 

A lo que luego sostuvo: “Esto no sólo trajo aparejado una tremenda injusticia y daño al derecho de estabilidad laboral de miles de trabajadores, sino también afectando directamente el rol del Estado como igualador de derechos para la ciudadanía, ya que al no evaluar el ingreso y considerar la experiencia, capacitación y formación de los ingresantes, hace imposible el desarrollo de cualquier política pública, poniendo en riesgo de manera permanente incluso el servicio correspondiente a realizar por los y las estatales”.

 

 

“Las representaciones sindicales no podemos seguir instalando la cultura de que el Estado es una fábrica de dar empleo, sino que es una herramienta de transformación colectiva de nuestra sociedad y que debe estar al servicio de las mayorías populares”, concluyó el secretario general de ATE Chaco.

 

Te puede interesar

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".