Chapo inicia ronda de reuniones con gremios estatales
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo mantiene una reunión con dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Provincia y de la Asociacion de Trabjadores del Estado. Estabecen una agenda de trabajo para garantizar la prestación de servicios.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, abrió, este miércoles, el diálogo con los gremios estatales para interiorizarse de las demandas y trazar una agenda de trabajo con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento y la prestación de los servicios a la comunidad.
En esta primera jornada se reunió con representantes de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).Mientras, el funcionario provincial tiene previsto reunirse con los dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
En la oportunidad, se definieron líneas de acción para regularizar los pedidos e inquietudes planteadas por los representantes gremiales. Además comenzaron las reuniones de los equipos técnicos para avanzar detalladamente en los diversos planteos. “El Ministerio de Gobierno y Trabajo será un ámbito de consenso y trabajo con los diferentes sectores para cumplir la premisa del Gobierno de todos y todas, fundamental para la etapa que se viene”, indicó Chapo.
En ese sentido, el objetivo es recibir y escuchar a los diferentes sectores estatales para trabajar en las diferencias y las coincidencias y garantizar así servicios y prestaciones públicas de calidad. “En los próximos días continuaremos recibiendo a los diferentes sectores para brindar respuestas en el corto plazo y gestionar soluciones en mediano y largo plazo”, concluyó.
“Buscamos encauzar un orden institucional, pusimos en conocimiento al flamante ministro de los pedidos de los trabajadores y de esta forma abrimos un diálogo”, apuntó el secretario adjunto de ATE, Neri Salazar.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.