Investigan cómo reducir y prevenir la obesidad en los niños

Investigadores de la Facultad de Medicina de la UNNE pusieron en marcha un proyecto para describir, desde un enfoque complejo y sistémico, la obesidad en niños menores de 5 años de la ciudad de Corrientes. Con relevamientos en centros de salud y establecimientos educativos, se busca aportar conocimiento para generar acciones locales orientadas a reducir y prevenir la problemática.  

Trabajo de investigación sobre obesidad en niños.

Recuerdan que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay en el mundo 41 millones de niños obesos menores de cinco años.

 

En países de bajos y medianos ingresos la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en preescolares supera el 30%, y de mantenerse esa tendencia, el número de menores de 5 años con obesidad podría aumentar a 70 millones en 2025.

 

 

En Argentina el sobrepeso alcanza al 30% de los niños en edad escolar y la obesidad al 6% en el mismo grupo etario”, como datos preocupantes.

 

 

Asimismo, consideran que “teniendo en cuenta que la disponibilidad de información sobre el estado de salud y nutrición de la población infantil es la base de la planificación de acciones, investigadores de distintas asignaturas de las tres carreras que se dictan en la Facultad de Medicina de la UNNE pusieron en marcha el proyecto “Abordaje de la obesidad infantil como un fenómeno complejo”.

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.