ATECh quiere llevar el valor de las consultas médicas a 500 pesos
ATECh propone al presidente del InSSSeP, contador Javier Turienzo llevar el valor de la consulta médica a 500 pesos. Pretende que todas sean cargadas en tiempo real así también ligar el costo al indicador constituido por el incremento salarial de los trabajadores del Estado provincial para su actualización.
En virtud de las propuestas efectuadas por el presidente del InSSSeP, contador Javier Turienzo, relativo a las consultas médicas de los afiliados del InSSSeP, la ATECh considerando "la realidad económica que golpea a los afiliados y la expoliación a mansalva realizada por los éticos profesionales de la medicina a través del ilegal e inmoral plus, avalado por las corporaciones de prestadores", sugiere las medidas que a continuación se detallan:
⦁ Valor de la consulta 500 pesos.
⦁ Todas las consultas cargadas en tiempo real (online).
⦁ Ligar el valor de la consulta al indicador constituido por el incremento salarial de los trabajadores del Estado provincial para su actualización.
⦁ Mantener el tope de consulta.
⦁ Eliminar las categorías de médicos.
⦁ Desdoblar la facturación y pago, independizando la consulta médica del resto de los servicios.
⦁ Pago inmediato cada treinta días de las consultas facturadas (con auditoría posterior en los siguientes sesenta días para posibles débitos).
⦁ Pago directo al prestador por las consultas facturadas, de manera individualizada, independiente de la restante facturación de la entidad a la que pertenezca modificándose incluso los contratos vigentes con las respectivas corporaciones (se debe evitar la intermediación de éstas - promotoras y protectoras hipócritamente del inmoral y delictivo plus médico-. El pago debe ser realizado al trabajador médico que presta el servicio real y a la vez responsable directo de su trabajo).
⦁ Carga directa del coseguro a cargo del afiliado en su cuenta individual priorizando su cobro (no se abona al profesional como propone el Presidente del InSSSeP, porque perjudica económicamente al trabajador y solo sería una pantalla para la continuidad del plus).
⦁ Eliminación de la lista de prestadores a quienes violen la ley y el contrato mediante el cobro del delictivo plus (modificándose la normativa vigente y la relación contractual de ser necesario).
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.