SITECH Federación empieza el ciclo lectivo con un paro de tres días

SITECH Federación ratifica la medida de fuerza definida para el lunes 6, martes 7 y miércoles 8. En la primera jornada se movilizará junto a la Multisectorial; el segundo, será en concordancia con los paros de la CGT y CTA y el tercero, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Manifestación de SITECH Federación

SITECH Federación, a través de su Congreso Extraordinario, llevado adelante este sábado en  Quitilipi, ratifica la medida de fuerza dispuesta para los días lunes 6, martes 7 y miércoles 8. El reclamo  frente al ajuste que realizan tanto el gobierno Nacional como el provincial sobre la clase trabajadora.

 

 

“En este sentido, el día lunes 6 en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo este sindicato se movilizará junto a la Multisectorial y la participación de la CTA-Autónoma  y gremios estatales en un marco de unidad de acción frente a la embestida de la Nación y la Provincia contra los trabajadores ocupados y desocupados; el día martes 7 en concordancia  con la jornada de protestas dispuestas por las centrales CTA y CGT y el día 8 con motivo del Día Internacional de la Mujer, símbolo de lucha irrefutable del sector docente y de las trabajadoras en general”, expresa SITECH Federación.

 

 

Asimismo, manifiesta “el absoluto rechazo a la burlesca oferta realizada por el gobierno, siendo esta una ofensa, por lo que no merece ser puesta en consideración y es rechazada categóricamente ya que está completamente alejada del 35 por ciento que este sindicato ha pedido teniendo en cuenta el 10 por ciento  perdido el año pasado y estimando que la inflación de este año rondaría en un 25 por ciento, a su vez recordamos, como se lo hemos planteado al ministro, el sueldo mínimo de un docente que recién se inicia no puede ser inferior a  13 mil pesos, monto que no es caprichoso sino que responde a los datos oficiales del INDEC. A lo anterior debemos sumar que la persistencia del gobierno en no devolver los descuentos realizados a los docentes el año pasado profundiza aún más el conflicto ya que se constituye en un doble ajuste para los trabajadores de la educación”.

 

 

Por último, el congreso de SITECH Federación decidió distintas acciones a seguir en tanto no se realice una oferta acorde a lo solicitado. En tal sentido, expresa que “de ninguna manera seremos parte del ajuste que pretenden realizar, tanto Nación como Provincia en una clara sintonía en detrimento de los trabajadores, por lo que advertimos, una vez más, que son los gobiernos y sus funcionarios los únicos responsables del conflicto”. 

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.