Pases a planta: "No hay democracia sindical y transparencia en los procesos", afirman en ATE

El secretario general de ATE Chaco, Mario Bustamante, sostiene que existen casos de irregularidades en los pases a planta cuando "no hay democracia sindical y transparencia en los procesos". Considera que es fundamental convocar a todos los sindicatos a la hora de llevar a cabo estos procesos.

Manifestación de ATE, frente al Ministerio de Salud Pública

Mario Bustamante secretario general de ATE Chaco, afirmó que existen irregularidades en los procesos de pase a planta durante el acompañamiento a las medidas de fuerza que se llevan adelante en las inmediaciones del Ministerio de Seguridad Pública. En ese sentido, remarcó que esto se da cuando no hay “democracia sindical y transparencia en los procesos”.


“Los compañeros y compañeras que se encuentran en el Ministerio de Seguridad, están reclamando ser incluidos en el digitado pase a planta. Además se denuncian irregularidades, algo que ocurre cuando un gobierno inhibe la participación de todos los sindicatos y le da por decreto la exclusividad de los pases a uno sólo, como fue con UPCP”, apuntó el secretario general de  ATE.


“En un marco general, esto se da porque si bien hay compañeros y compañeras que merecen el reconocimiento de sus derechos, hay una gran parte que no sabemos cuál es su competencia para haber accedido al pase a planta", señaló Bustamante. A lo que consideró que "es fundamental llamar a todos los sindicatos a la hora de llevar a cabo estos procesos, para garantizar el pleno derecho de los trabajadores, la transparencia y responsabilidad necesarias para un pase a planta”, aseveró.


Por último, indicó que se entiende la necesidad de trabajo, pero el proceso debe darse en el marco de un concurso de antecedentes y antigüedad, entre otras condiciones. Y volvió a insistir en que "el problema radica en la unilateralidad de que durante cuatro años, un solo sindicato arbitró las relaciones laborales entre la patronal y los trabajadores. Debe haber una comisión que integre a todos los sindicatos y el poder Ejecutivo”, sentenció.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.