Día Internacional de la Alfabetización: el acto central será en Colonia Aborígen
El jueves 8 se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización. El acto central está previsto en Machagai y contará con autoridades provinciales.
Esa fecha fue promovida por la UNESCO, para que cada 8 de septiembre, se movilice a las comunidades con el objeto de fomentar la alfabetización como instrumento para empoderar a las personas y sociedades.
El ministro de Educación, Daniel Farías, se reunió con el coordinador del Plan Provincial de Alfabetización, René Verón, a fin de acordar la organización de las actividades que se realizarán en torno al Día Internacional de la Alfabetización, promovido por la UNESCO para que cada 8 de septiembre, se movilice a las comunidades con el objeto de fomentar la alfabetización como instrumento para empoderar a las personas y sociedades.
Te puede interesar
Hacia el segundo semestre: Educación anticipa los próximos espacios pedagógicos
A poco de comenzar el receso invernal, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta los momentos destacados del primer semestre y presenta la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo.
Presentan textos para enseñar sobre la Masacre de Napalpí
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Consejo de Educación: Confirman la Junta Electoral para elección de representantes de tutores
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Convocan a postulantes a la Armada Argentina
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Detectan problemas visuales en estudiantes chaqueños de escuelas rurales
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.