ATECh reclama a Educación arbitre medios para convocar a los Concursos de Materias Especiales de Nivel Primario

ATECh reclama al Ministerio de Educación arbitre los medios para convocar a Concurso de Materias Especiales de Nivel Primario. Solicita a la cartera educativa requiera a la Justicia definitiva de esta acción. 

ATECh

En virtud del reclamo de ATECh para la concreción de la totalidad de los concursos en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, y dada la situación específica que impedía la convocatoria a Concurso de Traslado e Ingreso de las Materias Especiales del Nivel Primario, concursos que del año 2.003 a la fecha se  encontraban imposibilitados de realizar, en virtud de la existencia de una medida judicial cautelar innovativa- Expediente N° 13.957 -del año 2.003-, que habría sido planteada por tres participantes que se encontraban en dicho Concurso, y habiendo trascendido que el Ministerio de Educación habría resuelto el motivo que dio origen a dicha medida. Este gremio solicita formalmente al Ministerio de Educación  requiera a la Justicia, la resolución definitiva de tal acción, entendiéndose la inexistencia del objeto  para convocar de inmediato a los concursos reclamados. 

 

 

La ATECh solicita a la ministra de Educación, “se de trámite urgente a lo solicitado, atendiendo al daño que esta situación de indefinición al respecto, está ocasionando a los docentes que quieren trasladarse y solamente tienen respuesta parcial, traslado transitorio, y no respuesta total Traslado Definitivo, lo mismo ocurre con los colegas que quieren ingresar y momentáneamente tienen solamente oportunidades  de Interinatos y Suplencias”.

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.