FESICh SITECh Castelli celebra la suspensión de las elecciones docentes

El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, celebra la suspensión de las elecciones para determinar los representantes docentes en el Consejo de Educación. Explica que el fallo da lugar a una  medida cautelar de un afiliado de este sindicato, para que Educación deje sin efecto la convocatoria por violar el plazo fijado en el Estatuto.  

Notificación del juez laboral Fabián Amarilla sobre la suspensión de las elecciones docentes

En contacto con la prensa, el secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, manifiesta que “la Justicia Laboral suspendió las elecciones para elegir miembros del Consejo de Educación que se debería realizar este jueves 31 de octubre. Así lo resolvió el juez laboralista Fabián Amarilla, en la causa: M…. C/Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco, por no cumplir con los plazos previstos”.

 

 

“El Ministerio de Educación dictó dos resoluciones que no cumplían con el plazo previsto por el Estatuto Docente, causando de ese modo un perjuicio a todos los candidatos a dichas elecciones”, indica Kuris.

 

 

El candidato que llevó a juicio al Ministerio, pertenece a la lista 22 del sindicato FESICh SITECh Castelli, el cual había solicitado al Ministerio que deje sin efecto dicha convocatoria por violar el plazo fijado en el Estatuto Docente, sin embargo el Ministerio no enmendó dicho error, el cual ha sido revisado por la justicia en un contundente fallo que reza: hacer lugar a la medida cautelar deducida por el Sr AJM y en consecuencia, ordenar al Ministerio De Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, suspender el acto eleccionario para elegir a los miembros del Consejo de Educación para el día 31 de octubre de 2.019 por Resolución N° 3.527, modificada por la Resolución N°3.727 del corriente año, por los fundamentos expuestos en los considerandos, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, previa caución juratoria que deberá presentarse conforme reza art 156 CPL”, apuntó Kuris.

 

 

“Una vez más la Justicia del Chaco nos da la razón a un reclamo peticionado por nuestro afiliado, con el total respaldo de todo el gremio, para enmendar esta situación que consideramos un nuevo atropello de la conducción del Ministerio de Educación hacia los trabajadores docentes que siempre luchamos para fortalecer el sistema democrático”, expresó finalmente Kuris.

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.