SITECh Sudeste pide el pago de una compensación especial
SITECh Sudeste solicita el pago de un compensación especial para enfrentar los efectos de la devaluación del peso, en sendas notas enviadas a los ministros de Educación y Economía. Fundamenta que el ajuste por inflación acordado en la Comisión de Política Salarial opera recién a fines de septiembre se estaría en condiciones de instrumentarlo.
Hoy, la Comisión Directiva de SITECh Sudeste ha dirigido sendas notas a los ministros de Educación y de Economía de la provincia solicitando el pago de una compensación especial destinada a paliar los efectos de la devaluación del peso y el consiguiente traslado a precios, a fin de paliar sus efectos sobre el poder adquisitivo del salario
“Debe tenerse en cuenta que el ajuste por inflación oportunamente acordado en Comisión de Política Salarial y Condiciones opera cada tres meses, por lo que recién terminado septiembre se estaría en condiciones de instrumentarlo, mientras el sueldo del trabajador docente sufrirá el impacto de una inflación que a todas luces será mayor que la prevista”, argumenta el sindicato que encabeza Gustavo Gross.
Recuerda que “ante una situación similar, el Gobierno otorgó una compensación en el último trimestre del año pasado y que lamentablemente no continuó haciéndolo durante enero y febrero, con serio perjuicio para los ingresos del trabajador puesto que a los precios que no cesaban de aumentar se le sumó un ajuste tarifario que transformó por ejemplo al pago de la luz en algo irrealizable”.
“De lo que se trata es de mantener el poder adquisitivo del salario del trabajador, ya muy golpeado en este año y medio que pasó, atendiendo la emergencia con medidas también de emergencia”, planteó SITECh Sudeste.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.