Peppo presenta oficialmente el programa Verano, Escuela y Familia

El gobernador Domingo Peppo presenta oficialmente el programa integral Verano, Escuela y Familia. Está previsto que participen más 13 mil alumnos en toda la provincia del Chaco y se extenderá hasta el 15 de febrero.

El gobernador Domingo Peppo en la presentación del programa Escuela, Verano y Familia

El gobernador Domingo Peppo lanzó oficialmente, este lunes, el programa integral Verano, Escuela y Familia que reunirá hasta el 15 de febrero, a más de 13 mil alumnos en unos 250 establecimientos de toda la provincia. “Buscamos que los chicos aprendan en un ámbito de vacaciones y de diversión”, aseveró el primer mandatario.

 

Es el séptimo año consecutivo que se realiza el ciclo Escuela de Verano que está destinado a reforzar el aprendizaje y la contención de los estudiantes durante el período de vacaciones. “Este ciclo tendrá una impronta muy fuerte en la prevención de adicciones de los consumos problemáticos, en seguridad vial, educación sexual integral y en cuidado ambiental haciendo especial hincapié en uso responsable de la energía”, explicó Peppo.

 

La propuesta tiene carácter integral y pretende incorporar a las familias y a la sociedad en el proceso y compromiso educativo. “La educación no es sólo responsabilidad del docente, debemos asumir el rol que nos toca a cada uno en la educación de los chicos y chicas, porque en su formación está en juego su futuro”, remarcó y pidió el acompañamiento de las familias en este proceso educativo.

 

En la oportunidad, Peppo destacó que durante el ciclo lectivo 2016 se superaron los 160 días de clases. “El Estado invierte gran parte del presupuesto en el sistema educativo, tenemos inconvenientes por resolver, pero apostamos al trabajo articulado entre todos los organismos gubernamentales para llegar al territorio”, apuntó.

 

Acompañaron al gobernador los ministros Daniel Farías (de Educación) y Juan José Bergia (de Gobierno); el intendente de Puerto Vilelas, Marcelo González; las subsecretarias de Calidad y Equidad, Vivian Polini, y de Ambiente, Claudia Terengui; el subsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq; el vicepresidente del Instituto del Deporte, Jorge González; el director de la Región Educativa VIII, Joaquín Gómez; y la directora de la escuela Nº 274 de Resistencia (establecimiento donde se llevó a cabo el lanzamiento del programa), Modesta  Sandoval.

 

 

 

PATRULLAS VIALES PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN LAS RUTAS

 

En la oportunidad además, Peppo asignó 6 camionetas al programa patrullas viales que lleva adelante la policía caminera. Las unidades recorrerán las rutas de la provincia realizando controles de cumplimiento de las normativas de seguridad vial para lo cual estarán provistas de alcoholímetros y radares. Circularán por las rutas que atraviesan la provincia: la ruta 11 desde Puerto Eva Perón hasta el límite con Santa Fe, las rutas 16, 89 y 95.

 

 

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".