
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta rechazo a la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema. Insta “a todas las fuerzas democráticas a enfrentar esta nueva afrenta a la democracia”.
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta rechazo a la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema. Insta “a todas las fuerzas democráticas a enfrentar esta nueva afrenta a la democracia”.
Diputados nacionales del Frente de Todos presentan una resolución que solicita admitir el proceso para avanzar hacia la apertura del sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados realiza su reunión para resolver si abre el proceso de remoción a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. En próximas reuniones se recibirán a los autores de los 14 proyectos y se analizará si es factible avanzar en el análisis de las pruebas.
Legisladores provinciales radicales sostienen que “el objetivo es la impunidad para los funcionarios kirchneristas sentenciados y procesados”, en respuesta al planteo del gobernador Capitanich para que, mediante un decreto de necesidad y urgencia, se amplíe el número de miembros de la Corte Suprema y Justicia.
El Poder Ejecutivo confirma la inclusión en el temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso el pedido para someter a juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia. Anuncia que enviará otras iniciativas vinculadas con reformas al sistema judicial.
Gabriela Cerrutti, portavoz de la Presidencia, anticipa que el Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar el juicio político a la Corte Suprema. El Frente de Todos presentará un proyecto para sustituir a los jueces integrantes.
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, asegura este martes que "ningún mandatario provincial puede convalidar un fallo que agudiza las asimetrías del país", en referencia a la cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia en relación a la distribución de los fondos de la Coparticipación.
Referentes del Frente de Todos se expresan en respaldo al pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia realizado por gobernadores de distintas provincias de la Argentina.
El gobernador Jorge Capitanich es parte de la reunión con el presidente Alberto Fernández y otros gobernadores provinciales. Reafirman el inicio del procedimiento para pedir el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, por mal desempeño de sus funciones
El legislador provincial Rodrigo Ocampo afirma que “Larreta se queda con recursos de otras provincias y los diputados radicales son mudos”, en referencia al fallo de la Corte a la distribución de la coparticipación. Sostiene que “es un afano a las provincias y municipios del interior del país".