
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo anuncia candidaturas nacionales en un intento de unidad del Justicialismo. Confirma que Jorge Capitanich encabezará la listas a senadores y que él irá en tercer lugar; mientras que Gustavo Martínez ocupará el primer lugar para diputados.
Actualidad - Provincia
El presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo, se reunió este mediodía con intendentes del Frente Chaco Merece Más, a quienes dio a conocer acerca de los últimos acuerdos logrados dentro del movimiento justicialista chaqueño. “Acordamos una unidad para que todos acompañemos la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”, expresó.
En conferencia de prensa, anticipó que, si bien continuarán las conversaciones en los días siguientes hasta el cierre de listas (el 22 de junio), se planteó una estructura básica de unidad. Es así que el actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores, el gobernador Domingo Peppo irá como senador en tercer lugar o suplente, y el presidente de Concejo de Resistencia, Gustavo Martínez, o alguien de su espacio político, encabezará la lista de diputados nacionales.
“Esto distiende la situación mirando hacia el futuro y dejando en libertad de acción a quienes queremos ser candidatos a gobernador”, expresó Peppo, quien subrayó que los otros lugares se irán definiendo en los próximos días.
Peppo sostuvo que al igual que la situación nacional, el acuerdo dentro del peronismo chaqueño “es un gesto importante para ir hacia un camino de consolidación en la búsqueda de la unidad”.
En cuanto a las definiciones a nivel provincial, el mandatario ratificó su objetivo de buscar la reelección. “Mi candidatura a gobernador sigue latente y firme, pero decidimos generar dos etapas. Este avance en acuerdos nos da un tiempo y nos plantea la mirada nacional con mucha responsabilidad”, indicó.
Intendentes apoyan a Peppo
Seguidamente, el intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo, en representación de más de 35 jefes comunales que estuvieron presentes, anunció que los Municipios adherirán al decreto de convocatoria a elecciones provincial. Es decir, que este 29 de septiembre se realizarán las elecciones en simultáneo con las del Ejecutivo y Legislatura Provincial.
Asimismo, Sotelo expresó la adhesión a los acuerdos llegados con los referentes del peronismo chaqueño: “Estamos convencidos de que las actitudes se tienen que corresponder a los dichos, y esta actitud sostiene firmemente la decisión de buscar la unidad en el justicialismo chaqueño y en el FChMM”.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.