
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Una auditoría sobre 250 usuarios de consumo de energía eléctrica se realizará en el Área Metropolitana. Las mediciones la realizarán estudiantes de la Universidad Tecnología Nacional.
Actualidad - ProvinciaSEChEEP rubricó un convenio de cooperación y asistencia técnica con la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) mediante el cual, estudiantes avanzados realizan una auditoría del sistema de toma de lectura y medición de consumo que efectúa la empresa energética.
“La actividad apunta a mejorar y transparentar el mecanismo de toma de lectura que realizamos en SEChEEP”, señaló el presidente de la empresa energética, José Tayara, quien rubricó el convenio de desarrollo y transferencia tecnológica con el decano de la UTN-FRRe Jorge De Pedro.
La auditoría de medición la realizan estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería. El trabajo tendrá lugar en el área Metropolitana del Gran Resistencia, en principio sobre unos 250 usuarios.
Los estudiantes de la UTN constatarán la lectura de los medidores de los domicilios, harán una revisión y registrarán irregularidades en caso de existir en los suministros deberán informar. Además se realizarán trabajos de gabinete – en los que se compararán los valores registrados con los del sistema de SEChEEP, según últimos registros tomados y se analizarán posibles errores.
El convenio establece además que SEChEEP facilitará, en ocasión de cada medición a realizar, los datos completos y rutas a muestrear. “Se apunta a verificar el sistema de medición de consumo de manera tal de ratificar el correcto funcionamiento, y mejorar y corregir de ser necesario. Todo con el objetivo de elevar la calidad del servicio energético en las familias chaqueñas”, señaló Tayara.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.