Docentes universitarios: Firman el Acuerdo Paritario 2.019

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y representantes de sindicatos docentes universitarios suscriben el acuerdo paritario del 2.019. El consenso es por una recomposición salarial de 4  por ciento; 4 por ciento, en julio y 8 por ciento, en septiembre.

Educación - Sindicales
UDA-paritaria-universitaria-19-05-28-01
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro y dirigentes docentes universitarios

Una reunión, en la sede del Palacio Sarmiento, se concretó entre sindicatos que representan a los docentes universitarios y el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro. También estuvieron Manuel Vidal, jefe de gabinete; Pablo Domenichini, secretario de Políticas Universitarias; Miguel Garófalo, director de Asuntos Gremiales; y Javier Mezzamico, subsecretario de Coordinación Administrativa, por la parte empleadora.

 

 

El secretario gremial nacional de UDA, Norberto Cabanas, explicó que “los sindicatos firmamos un acuerdo con el cual se recompone el salario en mayo 4 por ciento, julio 4 por ciento y septiembre 8 por ciento y se dará, conforme lo acordado en la paritaria, aplicación de la cláusula de actualización automática en septiembre 2.019 y febrero 2.020”.

 

 

Cabanas, asimismo, dijo que “a partir de junio se registra el salario conforme la normativa vigente. Es decir, en términos sencillos, a partir de junio se pasa a remunerativo y bonificable todo el salario".

 

 

“A esto, hay que sumarle el porcentaje que se determinará por recomposición del nomenclador y jerarquización”, apuntó el dirigente docente.

 

 

Para finalizar, el representante paritario de UDA expresó: “para nosotros, la cláusula de actualización automática es muy importante” porque “significa una herramienta significativa para dar pelea a la inflación vigente” y, además, que “el docente perciba su salario con sus componentes totalmente remunerativos y bonificables”.

 

 

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.