
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
La Federación Económica del Chaco destaca la suspensión de los embargos para los sectores del comercio, servicios y la industria. Afirma que estas medidas traerán alivio a a los comerciantes afectados por la emergencia hídrica.
Actualidad - ProvinciaLuego de distintas gestiones realizadas por la Federación Económica del Chaco y la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), la AFIP suspendió para el sector del comercio, los servicios y la industria las ejecuciones fiscales, intimaciones y levantamiento de embargos. “Estas medidas en beneficio del sector económica provincial traerán un gran alivio a los comerciantes afectados por la emergencia hídrica”,
destacaron mediante un comunicado desde FEChaco.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de las Resoluciones 4.494 y 4.495 publicadas en el Boletín Oficial, anunció que suspendió las ejecuciones fiscales en la provincia hasta el 14 de julio de 2.019, que incluye las intimaciones por falta de presentación y/o pago, así como la iniciación de juicios de ejecución fiscal, correspondientes a los sujetos alcanzados por los Decretos 256 del 21 de enero de 2.019 y 288 del 25 de enero de 2.019.
Cabe recordar que el 25 de abril pasado, los dirigentes empresarios José Luis Cramazzi, Alfredo González y Ernesto Scaglia se reunieron en Buenos Aires con la subdirectora general de Coordinación Técnica Institucional de AFIP, Jimena de la Torre a quien plantearon problemáticas en mención.
Luego, el miércoles 8 de mayo, los dirigentes de Federación Económica junto el ministro de Industria y Empleo, Gustavo Ferrer; el titular de la Administración Tributaria Provincial, José Valentín Benítez y el contador Orsoloni en representación del Ministerio de Hacienda, mantuvieron una segunda reunión con autoridades del organismo recaudador nacional, a fin de avanzar en los últimos detalles sobre las medidas solicitadas. “Para la FEChaco es un logro muy importante que permitirá paliar las consecuencias de la emergencia hídrica y la difícil situación económica que atraviesa el sector comercial de la provincia”, destacaron desde la entidad empresaria.
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.