
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Cámpora Chaco considera que la baja en la edad de la imputabilidad no es una opción, ante un contexto de pobreza creciente. Sostiene que la exclusión genera marginalidad y los efectos de violencia y peligrosidad que provienen de las carencias, de la falta de oportunidades y de las ausencias del Estado.
Actualidad - ProvinciaLa Cámpora Chaco se refirió a la propuesta del Gobierno Nacional para la baja a la edad de la imputabilidad. Asegura que esta posibilidad no es una opción.
En un documento expresó que “La pobreza cero incluye encerrar a los chicos a los 14 años y culpar a los pobres por el mal gobierno del macrismo. Nosotros empoderamos a la juventud, incorporamos una identidad solidaria en una nueva generación, ellos piensan en cárceles y en exclusión”.
Sostuvo la organización kirchneristas que “Macri quiere exterminar la pobreza desde la reforma de las condiciones, escondiendo y estigmatizando, ensanchando las cárceles. La violencia se acrecentará, con mucha perversidad se toma este tema, intentan construir una tribuna en el asunto”, consideró.
“La imputabilidad de los chicos no es el debate, mucho menos en un contexto de pobreza creciente”, indicó La Cámpora. Asimismo, remarcó que “Los sicarios de la economía, los Prat Gay y compañía no pagan los crímenes de miseria que generan, mucho menos el presidente evasor. Los crímenes económicos generan crímenes sociales. Un gran acto de justicia sería arrancar por ahí, que empiecen por arriba”, planteó la organización K.
“Es preocupante la doble moral”, afirmó La Cámpora. A lo que seguidamente apuntó: “Los responsables del saqueo de 2001 hoy son funcionarios, todos multimillonarios y con blindaje judicial. Sin embargo la lupa de Macri se pone en los pibes más pobres. Y aparece un debate peligroso, algunos creen que resolviendo la punitividad se termina el problema, la verdad siempre fue la misma, la exclusión genera marginalidad y los efectos de violencia y peligrosidad no devienen del contexto de origen, sino de las carencias, de la falta de oportunidades, de las ausencias del Estado”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.