
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Cámpora Chaco considera que la baja en la edad de la imputabilidad no es una opción, ante un contexto de pobreza creciente. Sostiene que la exclusión genera marginalidad y los efectos de violencia y peligrosidad que provienen de las carencias, de la falta de oportunidades y de las ausencias del Estado.
Actualidad - ProvinciaLa Cámpora Chaco se refirió a la propuesta del Gobierno Nacional para la baja a la edad de la imputabilidad. Asegura que esta posibilidad no es una opción.
En un documento expresó que “La pobreza cero incluye encerrar a los chicos a los 14 años y culpar a los pobres por el mal gobierno del macrismo. Nosotros empoderamos a la juventud, incorporamos una identidad solidaria en una nueva generación, ellos piensan en cárceles y en exclusión”.
Sostuvo la organización kirchneristas que “Macri quiere exterminar la pobreza desde la reforma de las condiciones, escondiendo y estigmatizando, ensanchando las cárceles. La violencia se acrecentará, con mucha perversidad se toma este tema, intentan construir una tribuna en el asunto”, consideró.
“La imputabilidad de los chicos no es el debate, mucho menos en un contexto de pobreza creciente”, indicó La Cámpora. Asimismo, remarcó que “Los sicarios de la economía, los Prat Gay y compañía no pagan los crímenes de miseria que generan, mucho menos el presidente evasor. Los crímenes económicos generan crímenes sociales. Un gran acto de justicia sería arrancar por ahí, que empiecen por arriba”, planteó la organización K.
“Es preocupante la doble moral”, afirmó La Cámpora. A lo que seguidamente apuntó: “Los responsables del saqueo de 2001 hoy son funcionarios, todos multimillonarios y con blindaje judicial. Sin embargo la lupa de Macri se pone en los pibes más pobres. Y aparece un debate peligroso, algunos creen que resolviendo la punitividad se termina el problema, la verdad siempre fue la misma, la exclusión genera marginalidad y los efectos de violencia y peligrosidad no devienen del contexto de origen, sino de las carencias, de la falta de oportunidades, de las ausencias del Estado”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.