
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Diversos controles se harán a colectivos de larga distancia en las terminales, previo a salir a las rutas por parte de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, en el marco del Operativo Verano. También se practicarán controles a los autos particulares.
Verano - PlayasA fin de lograr una movilidad segura durante la temporada de verano, el gobierno nacional realizará distintos controles: la CNRT como autoridad de regulación y control del transporte de pasajeros, realizará las tareas de fiscalización a colectivos de larga distancia en las 23 delegaciones de todo el país (Bahía Blanca, Catamarca, Resistencia, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Paraná, Jujuy, La Plata, La Rioja, Mar del Plata, Mendoza, Posadas, Neuquén, Bariloche, Rosario, Salta, San Juan, Río Gallegos, Santa Fe, Santiago del Estero, Ushuaia, Tucumán, y Retiro) y la ANSV controlará a vehículos particulares en las rutas: nacionales 3, 9, 12, 14,16, 40, 117, 123,251; provinciales de Buenos Aires 2, 11, 56, 72 y 76, de Neuquén 11 y 13, y en las autopistas Córdoba –Rosario y Buenos Aires – La Plata.
Durante los controles a colectivos se realizará test de alcoholemia a choferes y se procederá a verificar:
Durante las fiscalizaciones a vehículos particulares en rutas y localidades se realizarán controles de alcoholemia y se verificará documentación y elementos obligatorios para circular.
En la zona conocida como “La Frontera” de Pinamar, Villa Gesell y Cariló se harán operativos especiales para controlar el uso de cuatriciclos. En conjunto con Policía Bonaerense y policías dónde se constatará que los adultos que ingresen en estos vehículos cuenten con: casco, seguro vigente y licencia G2 -para conducir maquinaria especial agrícola-, según Ley 24.449. En caso de que no contar con alguno de estos tres elementos el vehículo será secuestrado. Tampoco se permitirá el uso a menores de edad.
Además de los controles, se van a llevar adelante actividades de concientización en stands ubicados en las ciudades más visitadas durante las vacaciones: Salta, Iguazú, Corrientes, Gualeguaychú, Carlos Paz, Mendoza, Mar del Plata, Pinamar, Bariloche, y Las Grutas. Entre las atracciones principales, turistas y vecinos encontrarán espacios de realidad virtual donde podrán experimentar las consecuencias de tener conductas imprudentes en el tránsito. Todo ello será acompañado por acciones de educación vial a cargo de promotores que realizarán juegos de concientización al volante.
En algunos destinos, circularán bicicletas LED por la noche con mensajes de seguridad vial. También habrá obras de teatro, simuladores de manejo y estructuras itinerantes que recorrerán las ciudades para llegar a más personas.
“El operativo Verano Seguro es la principal acción conjunta de seguridad vial desplegada en rutas y puntos turísticos de la Argentina que combina nuestro trabajo con el de la CNRT para garantizar una temporada segura para todos.”, expresó Carlos Pérez, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Villa Río Bermejito tendrá este fin de semana tres jornadas a pura playa, ritmo y alegría. El viernes 19, habrá batalla de djs; el sábado 20, el show en vivo de Juani y La Base, y el domingo 21, el gringo Brañas y Matías Sotelo y Los Continuados.
El balneario “El Paranacito” será habilitado oficialmente el domingo 29, a las 17 horas. Cuenta con 300 metros de playa, miradores, sendas peatonales, muelles, quincho y cantina bar.
Con las altas temperaturas aumentan el dolor y la sensación de pesadez que provocan las várices, sin embargo se puede dar batalla a este inconveniente con 5 consejos que brinda el doctor Miguel Ángel Gramajo Booth, especialista en flebología restaurativa en nuestro país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.