
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Unidad Ciudadana de Resistencia cuestiona el impacto de la inflación sobre los ingresos populares, durante el plenario realizado en el Sindicato de Canillitas. Reconoce a Jorge Capitanich como “protagonista” en la construcción política.
Actualidad - Provincia
En el lluvioso sábado 27 de abril, se reunió el plenario de Unidad Ciudadana de Resistencia, en el Sindicato de Canillitas. En este ámbito, militantes kirchneristas del Chaco criticaron las medidas del gobierno nacional, poniendo énfasis en el impacto de la inflación sobre los ingresos populares; la fuerte suba de precios y tarifas. Otro momento en el plenario, fue la expresión de solidaridad con el pueblo afectado con la emergencia hídrica y la reivindicación de la lucha docente por la recuperación del salario y las condiciones de enseñanza-aprendizaje.
“Con Cristina a la cabeza”
“Unidad Ciudadana se constituyó en el proceso electoral de 2.017, cuando numerosa dirigencia descartaba el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner y el pueblo del Chaco la mantenía en su corazón”, reivindicaron en la militancia kirchnerista. “Levantamos la bandera de esa conducción y tuvimos apoyo popular”, afirmaron. En el plenario de Unidad Ciudadana ratificaron ese liderazgo llamando “a la unidad para derrotar el proyecto de exclusión de Cambiemos bajo la conducción de CFK”, reafirmando “el proyecto nacional, popular, democrático y feminista”.
“Unidad sin la vieja política”
“La unidad debe ser cimentada con los sectores que no se resignaron, con el pueblo. Que no se rindieron a las políticas neoliberales de Cambiemos. No construimos nada con la dirigencia ganada por el posibilismo, ni los Domingo Peppo ni los Gustavo Martínez, ninguna provincia mejor y ninguna Resistencia mejor tendremos con esos representantes de la vieja política”, plantearon los militantes k.
Luego señalaron que “esa vieja política articula manipulaciones legales para dividir más el sistema político, con la finalidad de recoger en esa división un triunfo electoral en la debilidad. Cambiemos y el oficialismo provincial no se conforman con destruir económica y socialmente a nuestro pueblo, se aliaron también para suspender las PASO y destruir la herramienta que tiene el pueblo para transformar la realidad, que es la política”.
“¿Qué Unidad?”
“La creciente lucha y protagonismo de las identidades femeninas feministas, la juventud, los movimientos sociales, el movimiento educativo, el sindicalismo antiburocrático, entre otros, demanda una nueva forma de unidad y articulación que recoja las reivindicaciones y las transforme en elemento transformador. Las políticas de ampliación de derechos, como el Plan Progresar y la Educación Sexual Integral, son ejemplo de esa articulación necesaria”, dijeron en Unidad Ciudadana.
Así también consideraron que “esa unidad también se debe cimentar en torno a las ideas que inspiraron y rigieron en la construcción original de 2007, enriquecida de propuestas que superen errores y limitaciones y genere posibilidades de desarrollo social, ambiental, industrial y productivo para chaqueñas y chaqueños”.
Jorge Capitanich
“Esta idea implica reconocer a Jorge Capitanich como un protagonista necesario de esa construcción, articulando con los sectores sociales, políticos y económicos que son víctimas de las políticas actuales y con el protagonismo de quienes desde la resistencia no se resignaron y mantuvieron en alto las banderas nacionales y populares”, resaltaron los seguidores kirchneristas.
"!Un programa político transformador"
“Los tiempos próximos serán difíciles, aún bajo un nuevo gobierno popular. El daño a los sectores más desprotegidos de la sociedad que Cambiemos ha infringido es grande. Pero nos inspira el Néstor Kirchner de 2.003. Aquel que, con un puñado de legisladores en el Congreso y más desocupados que votos, salió adelante convocando a todas las ideas, construyendo sin entrega las bases de un nuevo país. La unidad en esta nueva etapa debe ser sólida y garantizar representaciones legislativas sin fisuras”, subrayaron los militantes k.
En el tramo final, reafirmaron que “las ideas que inspiraron el nacimiento de Unidad Ciudadana hoy tienen la misma vigencia que en 2.017, y nuestra joven organización tiene aportes para realizar. La construcción, para esta etapa, de un programa político transformador, participativo, democrático nos tendrá como protagonistas. Ese es el desafío que asumimos, contribuir desde nuestra mirada de la realidad y nuestra presencia en los territorios con propuestas y acción para ese nuevo programa político transformador”.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.