Empresas de colectivos deberán garantizar accesibilidad a personas con discapacidad

El Superior Tribunal de Justicia confirma un fallo por el cual se debe garantizar el acceso al transporte público a las personas con discapacidad. Los colectivos deberán incorporar las modificaciones en forma gradual y proporcional.

Actualidad - Provincia
Gustavo-Corregido-01
Defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido

La Defensoría del Pueblo del Chaco había realizado una presentación judicial con el fin de garantizar el acceso al transporte público a las personas con discapacidad. Tras obtener fallos favorables en primera y segunda instancia, el Superior Tribunal de Justicia lo confirmó.

 

 

 

Con la sentencia, los colectivos urbanos deberán cumplir las normativas vigentes y ofrecer coches acondicionados para personas con discapacidad, garantizando así la accesibilidad al transporte público.

 

 

Las empresas deberán incorporar los nuevos colectivos en forma gradual y proporcional.

 

 

El defensor del pueblo, Gustavo Corregido, expresó que “apuntamos a una sociedad más inclusiva y el Estado debe ser parte de ello. Con un transporte público que garantice el acceso a las personas con discapacidad, ayudamos a que ese sector se inserte en la sociedad”.

 

El ombudsman recordó también que el fallo le significará un ahorro a las personas con discapacidad o movilidad reducida, ya que hasta el momento “para movilizarse deben optar por un remís y muchos no lo pueden pagar o les significa un gran gasto hacerlo”.

 

 

“De cumplirse el fallo, el Estado ayudará a las personas con discapacidad a poder acceder a su salud pública, a su vida social, cultural, económica y académica, podrán desarrollarse personalmente”, culminó.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto