
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
El gobernador Domingo Peppo despide la salida de la segunda etapa del rally Dakar, en el autódromo “Yaco Guarnieri”. Ratifica que se continuará en la tarea de promoción del turismo, la cultura, los recursos naturales.
SociedadEl gobernador Domingo Peppo despidió a primeras horas de este martes del autódromo Santiago Yaco Guarnieri a los competidores del Dakar 2017. Los corredores se trasladaron a Pampa del Infierno donde cargan combustible para partir hasta San Miguel de Tucumán, donde se completará en segundo tramo de la competencia.
De forma simbólica, Peppo dio salida al primer camión a la Ruta Nacional Nº 16 y aseguró que, “Chaco fue partícipe del evento que lo colocó a nivel internacional, seremos una referencia en el mundo como organizadores de estas competencias”.
El mandatario chaqueño valoró la labor de todos los organismos estatales así como del sector privado que hicieron posible que esta etapa del evento se realice con total normalidad. A la par que destacó la participación del público que otorgó el marco ideal al Dakar.
Además ratificó que “desde el Gobierno se continuará trabajando en la promoción del turismo, la cultura, los recursos naturales; todos aquellos espacios que generen crecimiento a la provincia”.
La competencia recorrerá Puerto Tirol, Colonia Popular, Laguana Blanca, Lapachito, La Verde, La Escondida, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi, Saenz Peña, Napenay, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno (donde pararán a cargar combustible), Los Frentones, y Río Muerto (Santiago del Estero). En cada una de las localidades, la gente comenzó a concentrarse desde horas tempranas para disfrutar el paso de los vehículos.
El secretario general de la Gobernación, Horacio Rey, subrayó la gran concurrencia de público que se acercó a los diferentes espacios habilitados para formar parte del Dakar 2017.
Así como también remarcó el trabajo minucioso y mancomunado entre las distintas áreas del Gobierno Provincial para que la segunda etapa del evento se lleve a cabo como era previsto.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Los jóvenes Francisco Emanuel Cáceres y Agustín Nicolás Chaicovsky recibirán la ordenación diaconal,. en Presidencia Roque Sáenz Peña. Será el viernes 19 de septiembre, en una celebración eucarística, presidida por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, a las 19 en la catedral de esa diócesis.
Este viernes 19, en el Museo de Ciencias Naturales se desarrollarán las Olimpiadas Provinciales Gamer. De 17 a 21 horas, habrá competencias de videojuegos, consolas, realidad virtual, robótica, además de la presentación de proyectos de desarrolladores chaqueños; acompañado de djs en vivo y concurso de cosplay.