
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
El gobernador Domingo Peppo desliza la posibilidad de una nueva gestión, durante la apertura del 51º período de sesiones ordinarias de la Legislatura chaqueña. En su mensaje, recuerda el impacto de la emergencia así como la importancia del subsidio al transporte público de pasajeros y la energía eléctrica.
Actualidad - Provincia
A la hora 10, el Gobernador del Chaco, Domingo Peppo, inició su discurso de apertura del 51º Período de Sesiones Ordinarias.
El primer mandatario chaqueño dio el mensaje de inauguración del quincuagésimo primer período de sesiones ordinarias de la Legislatura.
55 minutos tuvo el mensaje de Peppo, con el que recorrió rápidamente por la administración del Estado provincial. “Es el escenario que me tocó, un escenario difícil, muy complicado”, subrayó. Para luego afirmar que “he hecho el mayor de los esfuerzos, con un gobierno nacional de otro signo político”.
Recordó que cuando asumió “tenía el dólar a 7,80 pesos y hoy alcanza a 40 pesos”.
Destacó que en su gestión se llevó adelante un proceso de desendeudamiento.
Así también mencionó que durante este tiempo hubo cambios en el sistema de subsidios del Gobierno Nacional, ante esto dijo que presentó el programa Chaco Subsidia. Con subsidios para el transporte público de pasajeros y la energía eléctrica. “Son 600 millones de pesos que quedarán en los bolsillos de los chaqueños”, afirmó.
También apuntó las dificultades climáticas vividas a principios de año. “La emergencia nos pegó fuerte, son 6 mil millones de pesos de pérdidas”, situación a la que calificó de “situación grave” pero en la que valoró el emerger del “protagonista anónimo”, así mencionó a instituciones, familias y personas, rescatando y valorando la solidaridad expresada ante la angustiosa situación. “Luego el Estado se suma, el Estado acompaña”, dijo.
Resaltó también las acciones por mantener el empleo. “Acompañamos donde tenían que golpear”, aseveró.
Además, comentó que se planteó el Consejo del Salario. “Para defender y crear”. Enumeró también que “hemos dado apoyo a más de 600 pymes y hemos otorgado a cada una, créditos de entre 20 y 30 mil pesos”.
Otro punto que citó fue el acceso al gas natural en Presidencia Roque Sáenz Peña, Resistencia y Puerto Tirol, así como la construcción del Centro de la Madera en Machagai. Además hizo un reconocimiento al aporte de la Fiduciaria del Norte y del Nuevo Banco del Chaco.
También resaltó la importancia del Informatorio. “Todos los que se capacitaron allí tienen trabajo, y son trabajos con salarios altos”.
Mencionó además que hubo recuperación en el cultivo del algodón.
Indicó también el rol que tiene el puerto de Barranqueras. “Participamos de la hidrovía”, destacó. Así también el financiamiento para las obras en el puerto de Las Palmas.
En ese marco, apuntó los esfuerzos que se hacen para recuperar la zona franca tanto como por la recuperación del Belgrano Cargas.
El final de su mensaje, sirvió para su lanzamiento hacia la carrera electoral por un nuevo mandato. “Es mi última apertura, si Dios quiere el año que viene estaremos juntos abriendo juntos – las sesiones-“

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.