
El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini califica de vergonzoso el acuerdo firmado por la Cancillería Argentina y la Inglesa. Expresa que “parece que Londres fija nuestra política exterior”.
Actualidad - Nación
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados que preside Elisa Carrió realizó hoy miércoles la última reunión del año con el objetivo de conformar el "Observatorio de Malvinas", organismo parlamentario con participación de legisladores nacionales, académicos, diplomáticos y ex combatientes de Malvinas.
“Fue unánime el rechazo al acuerdo firmado por la Cancillería Argentina y la Inglesa en 13 de septiembre de 2016, por la cual se acuerda un sistema de cooperación militar entre los dos países, liberar las trabas que no permiten el desarrollo económico y sustentable de Malvinas y se explora la posibilidad de nuevos vuelos al archipiélago”, aseguró el diputado nacional por el Chaco, Juan Manuel Pedrini.
Tras participar de la reunión, el ex ministro de Gobierno del Chaco expresó que a partir del cambio de gobierno en Argentina, “parece que Londres fija nuestra política exterior”. “Increíblemente, la canciller Malcorra acuerda con Gran Bretaña, realizar una cooperación militar con los que usurpan el territorio nacional. Esto es insólitamente vergonzoso. Además se entregan los recursos petroleros gasíferos y de pesca en el Atlántico Sur, al facilitar al Reino Unido, la remoción de todo obstáculo que impida la explotación de los mismos”, acotó el diputado nacional.
En esta línea, reconoció que el único logro de la Cancillería Argentina respecto a Malvinas y que “no es menor, es la posibilidad de identificar los cuerpos de nuestros héroes que yacen en las islas”. “Esta posibilidad cierta merece todo nuestro reconocimiento, lamentablemente no hay otra cosa para destacar, ya que solo existe una política de entrega y subordinación al Imperio Inglés”, destacó.
Finalmente, dijo que el mundo nos apoya en la causa Malvinas: “La ONU en reiteradas oportunidades llamó a negociar la soberanía de Malvinas, este año 70 países y China reconocen la soberanía argentina, en la cumbre Iberoamericana de Cartagena toda Latinoamérica mas España y Portugal reconocieron nuestros derechos, pero lamentablemente mientras el mundo nos apoya nuestra Cancillería acepta y ejecuta en forma sumisa la política exterior británica. Una vez más los piratas están dentro de nuestro propio Ministerio de Relaciones Exteriores”, concluyó.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Un récord histórico de ausentismo marcarían las elecciones legislativas nacionales del domingo 26, según un informe del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. Esta estimación alcanzaría un 65% de participación ciudadana.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.