"Parece que Londres fija nuestra política exterior", ironiza Pedrini

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini  califica de vergonzoso el acuerdo firmado por la Cancillería Argentina y la Inglesa. Expresa que “parece que Londres fija nuestra política exterior”.

Actualidad - Nación
Juan-Manuel-Pedrini-01
diputados nacionales del Frente para la Victoria

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados que preside Elisa Carrió realizó hoy miércoles la última reunión del año con el objetivo de conformar el "Observatorio de Malvinas", organismo parlamentario con participación de legisladores nacionales, académicos, diplomáticos y ex combatientes de Malvinas. 

 

“Fue unánime el rechazo al acuerdo firmado por la Cancillería Argentina y la Inglesa en 13 de septiembre de 2016, por la cual se acuerda un sistema de cooperación militar entre los dos países, liberar las trabas que no permiten el desarrollo económico y sustentable de Malvinas y se explora la posibilidad de nuevos vuelos al archipiélago”, aseguró el diputado nacional por el Chaco, Juan Manuel Pedrini.

 

Tras participar de la reunión, el ex ministro de Gobierno del Chaco expresó que a partir  del cambio de gobierno en Argentina, “parece que Londres fija nuestra política exterior”. “Increíblemente, la canciller Malcorra acuerda con Gran Bretaña, realizar una  cooperación militar con los que usurpan el territorio nacional. Esto es insólitamente vergonzoso. Además se entregan los recursos petroleros gasíferos y de pesca en el Atlántico Sur, al facilitar al Reino Unido, la remoción de todo obstáculo que impida la explotación de los mismos”, acotó el diputado nacional. 

 

En esta línea, reconoció que el único logro de la Cancillería Argentina respecto a Malvinas y que “no es menor, es la posibilidad de identificar los cuerpos de nuestros héroes que yacen en las islas”. “Esta posibilidad cierta merece todo nuestro reconocimiento, lamentablemente no hay otra cosa para destacar, ya que solo existe una política de entrega y subordinación al Imperio Inglés”, destacó. 

 

Finalmente, dijo que el mundo nos apoya en la causa Malvinas: “La ONU en reiteradas oportunidades llamó a negociar la soberanía de Malvinas, este año 70 países y China reconocen la soberanía argentina, en la cumbre Iberoamericana de Cartagena toda Latinoamérica mas España y Portugal reconocieron nuestros derechos, pero lamentablemente mientras el mundo nos apoya nuestra Cancillería acepta y ejecuta en forma sumisa la política exterior británica. Una vez más los piratas están dentro de nuestro propio Ministerio de Relaciones Exteriores”, concluyó. 

 

 

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.