
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, respaldan el inicio de los carnavales quitilipenses, al concurrir al corsódromo “Alicia Mabel Villacorta”. La fiesta carnestolendas continuará sábado 27, y continuará el 3 y el 10 de febrero.
Desde este viernes al lunes, Chaco Colores de Carnaval vuelve a desplegar la diversidad de propuestas en más de 15 localidades del territorio chaqueño. Colores, ritmo y brillo estarán protagonizando durante el feriado largo junto a bailarines, corsos y comparsas
Verano - CarnavalesEl próximo fin de semana largo por el feriado de carnavales, el Chaco te propone disfrutar de la magia de sus colores y brillo de sus fiestas populares a lo largo de todo su territorio.
Viernes 1: Colonia Benítez, San Bernardo, El Sauzalito, Laguna Blanca, Pampa Almirón, General Vedia e Isla del Cerrito.
Sábado 2: Margarita Belén, General Pinedo, Colonias Unidas, Machagai, Las Palmas, San Bernardo, El Sauzalito, Laguna Blanca, Charata, General Vedia, Colonia Elisa, Puerto Tirol, Las Breñas e Isla del Cerrito.
Domingo 3: General Vedia, Puerto Tirol y Las Breñas.
Lunes 4: Colonia Benítez, General Pinedo, Machagai, Capitán Solari, Puerto Tirol.
Martes 5: Capitán Solari.
El programa Chaco Colores de Carnaval es una propuesta que busca potenciar la riqueza de cada localidad, con un trabajo en conjunto entre organismos del Estado, como Lotería Chaqueña y el Instituto de Cultura, cuyo trabajo articulado implica que en la edición de este año participen más de 40 municipios.
Corsos de El Sauzalito
En la avenida Cacique Reinoso, El Sauzalito tendrá sus noches de corsos los días 1 y 2, ofreciendo categorías que aúnan propuestas tradicionales y originarias.
Con una marca distintiva en la elaboración de sus trajes y en las temáticas que utilizan, invitan al pueblo a una fiesta popular que muestra la belleza de nuestros montes.
3er Show Provincial de Comparsas en Machagai
El lunes 4 de marzo, desde las 19, se llevará a cabo el 3er Show Provincial de Comparsas, un evento único donde cientos de bailarines y ritmistas disfrutan de la noche, intercambian conocimiento y amistad.
La propuesta consiste en un desarrollo escénico donde bailarinas, destaque, reinas, y bastoneras desfilan sobre el mismo. El tiempo estimativo por comparsa es de 15 minutos, el cierre de la comparsa se da al ritmo de la Batería con su Show.
“El Gobernador Domingo Peppo nos propuso promover la diversidad de nuestros carnavales en cada localidad de nuestra provincia que nos permite desplegar las potencialidades turísticas de nuestro destino”, expresó Mauro Flores, presidente del Instituto de Turismo.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, respaldan el inicio de los carnavales quitilipenses, al concurrir al corsódromo “Alicia Mabel Villacorta”. La fiesta carnestolendas continuará sábado 27, y continuará el 3 y el 10 de febrero.
Los Carnavales Correntinos despliegan arte y danza, con sus comparsas en la plaza 25 de Mayo de Resistencia. Invitan a su gran fiesta, a realizarse este fin de semana.
Makallé tendrá su fiesta carnavalera que se realizará el fin de semana largo del 17, 18 y 19 de febrero, con la participación de cinco comparsas como protagonistas centrales, con entrada libre y gratuita. Habrá cierre con show musicales y emprendedores gastronómicos.
Este fin de semana, diez localidades chaqueñas darán rienda suelta a los carnavales. La alegría y color se vivirán en Las Palmas, General Pinedo, Juan José Castelli, Machagai, La Verde, Pampa del Indio, Quitilipi, San Bernardo, General San Martín y Villa Ángela.
El Anfiteatro Cocomarola vuelve a vestirse de fiesta y Carnaval con el Show de Comparsas de la edición 2023. El evento que destaca al carnaval correntino se muestra luego de tres años con las presentaciones de; Sapucay, Copacabana, Arandú Beleza y Ará Berá.
Bajo el lema de los Carnavales del Corazón, Colonia Benítez y Margarita Belén darán rienda suelta a las festividades carnestolendas durante el 17; 18; 24 y 25 de febrero.