
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Asume Franco Solís como presidente del movimiento UCR-Somos Parte de Resistencia. Lo acompañan en la conducción: Romina Sotelo, vicepresidenta y Ian Kaluk, secretario general.
Actualidad - Provincia
Franco Solis asumió como presidente de la Juventud del movimiento UCR-Somos Parte de Resistencia. Estará acompañado en la vicepresidencia por Romina Sotelo y como secretario general por Ian Kaluk y un nutrido grupo de jóvenes. “Venimos trabajando desde hace varios meses para llegar a esta instancia y ahora hemos formalizado nuestra Mesa de Conducción con el objetivo de seguir aportando nuestro esfuerzo para el fortalecimiento institucional de nuestro partido y la estructura de nuestro movimiento”, señalo en flamante presidente del la Juventud Somos Parte de Resistencia.
“Los jóvenes desde el inicio de nuestro centenario partido hemos sido protagonistas principales de la historia del radicalismo, comprometidos con el trabajo de la militancia y la tarea solidaria para aportar al bien común de la gente. Desde Resistencia estamos trabajando para que la UCR vuelva a tener un fuerte protagonismo en el Chaco y para que nuestro Movimiento Somos Parte fortalezca su estructura orgánica en toda la provincia”.
“Siguiendo la esencia que marca la línea de Somos Parte, también trabajamos para la inclusión de muchos más jóvenes a nuestro Movimiento para que entre todos construyamos las bases para un cambio real de paradigmas en la política, a través de la capacitación y formación política, la tarea social y la militancia con vocación solidaria, teniendo en cuenta siempre nuestros derechos y obligaciones”, concluyó Franco Solis.
A su tiempo la vicepresidente Romina Sotelo destacó entre otros conceptos que “es un honor formar parte de la Mesa de Conducción de la Juventud Somos Parte. Aquí nos sentimos representados, como jóvenes y como miembros de comunidades indígenas de nuestra provincia. Pondremos todo nuestro esfuerzo para trabajar fortalecer nuestro partido y nuestro movimiento”.
Finalmente el secretario general de la Juventud, Ian Kaluk señaló que “somos representantes de una nueva generación y nuestro rol tiene que ser fundamental en el presente del radicalismo chaqueño. Convocamos desde nuestro movimiento a todos los jóvenes que quieran trabajar por un Chaco mejor, donde todos tengamos la posibilidad de acceder a la educación, el trabajo, la salud y la vivienda. Trabajemos en conjunto para potenciar nuestro partido y nuestro movimiento”, reafirmó.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.