
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Un cuerpo en estado avanzado de descomposición fue hallado sin vida en la zona Sur de Resistencia. Fuentes policiales confirman que el hallazgo se produjo en los alrededores de la avenida Soberanía Nacional y Lynch Arribálzaga (calle 25).
Actualidad - ProvinciaAseguran con que el estado avanzado de putrefacción impide conocer precisiones que permitan identificarlo.
Mientras, el fiscal en turno, Francisco de Obaldía Eyersic, pidió prudencia ante conjeturas que vinculan este hallazgo con la desaparición de Angelina Cáceres.
El funcionario judicial anticipó que esta tarde se darán mayores precisiones acerca de la causa de desaparición de la niña adolescente de 13 años, que era buscada intensamente desde los últimos días de diciembre.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.