
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
El diputado provincial Orlando Charole abandona la bancada del Frente Chaco Merece Más. Anuncia la conformación de un bloque unipersonal denominado “Héctor J.Cámpora”.
Actualidad - Provincia
El diputado provincial Orlando Charole anunció su intención de abandonar el interbloque Frente Chaco Merece Más. Esta decisión fue anunciada por el legislador luego de no obtener los dos tercios necesarios para el tratamiento en particular del proyecto que declara de Utilidad Pública e Interés Social y Sujetos a Expropiación, en los términos de la Ley Nº 2.289, inmuebles ocupados por asentamientos espontáneos en Pampa del Indio; y, particularmente, el proyecto de Resolución que rechaza “la entrega de los títulos de a realizarse el 15 de diciembre por parte el Gobernador de la provincia del Chaco Oscar Domingo Peppo, a favor de Pueblos Originarios y pobladores criollos que habitan la denominada “Gran Reserva” de El Impenetrable, tras considerarla “violatoria del artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional, artículo 37 de la Constitución Provincial, Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Sentencia Definitiva Nº 599 del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco y normas concordantes que amparan y protegen los territorios ancestrales de los Pueblos Originarios de la provincia del Chaco”.
“Ese inmenso territorio fue manoseado, se va a producir una entrega que va a profundizar el conflicto entre pobres, y me causa tristeza porque yo pertenezco a un partido que trabajó para los que más necesitan”, expresó Charole en referencia a la Reserva Grande.
Recordó la historia del reclamo por la Reserva señalando que “en el año 1985 con Tenev como gobernador la comunidad wichí pedía una ampliación de sus territorios y el Gobernador cedió 100 mil hectáreas, y lo siguió Baroni y Rozas; todos estos instrumentos legales fueron convalidados por la Convención Constituyente en 1994, al no cumplirse la entrega en tiempo y forma hicimos una demanda al Estado provincial y luego de 6 años el STJ me dio la razón entendiendo que esas tierras hay que entregarlas sin dividirlas”.
“Y se hizo lo contrario, se han firmado los decretos inconstitucionales casi al final del mandato de Capitanich, posteriormente sugerimos a Peppo que revise el proceso de adjudicación porque entendemos que hay compatriotas no indígenas que vivieron toda su vida y no pueden quedar excluidos”, sostuvo.
Charole leyó una nota a ser presentada por mesa de entrada en la que informa formalmente que “el que suscribe a partir del día de la fecha ha decidido apartarse del bloque Frente Chaco Merece Más, y crear el Bloque Justicialista ‘Héctor J. Cámpora’, en memoria del ex Presidente”. Charole pidió “quisiera que no se interprete que dejo de ser peronista o de defender a Peppo en sus buenos actos, a Capitanich, o a Gustavo Martínez como tantos compañeros de militancia, cuenten con mi respaldo, apoyo, acompañamiento, la humildad de siempre, voy a votar todo lo que sea bueno, pero voy a ser prolijo y tengo que alzar la voz cuando transgreden los derechos de los pueblos originarios”.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.