
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
Trabajadores estatales, de la educación, de cooperativas y movimientos sociales manifiestan el rechazo al tratamiento del Presupuesto nacional 2.019. Exponen frente al anexo legislativo los planteos al proyecto que tienen media sanción de la Cámara Baja.
Actualidad - Provincia
Integrantes de organizaciones sindicaes, sociales y cooperativas se manifestaron frente al anexo legislativo, donde llevaron el planteo de rechazo al Presupuesto nacional 2.019. Pidieron llevar el reclamo a los legisladores provinciales pero no fueron recibidos por ninguno.
Noelia Soledad Effenberger, secretaria general de la CTA Autónoma del Chaco, explicó que “estamos haciendo un reclamo por el ajuste tremendo contra la aprobación del Presupuesto nacional 2.019, hoy nos convocamos acá con las centrales más importantes de la Argentina la Central de Trabajadores Autónoma y el Sindicato de Camioneros a nivel nacional más todas las organizaciones que conforman las centrales y esto significa no al ajuste, no al FMI. Además, le decimos a nuestros gobernantes a uno de los diputados que salieron Leandro Zdero quien dijo que no tenía conocimiento de que hoy se trataba el Presupuesto nacional que me parece una total falta de respeto a los que hoy están acá hoy movilizándose (frente al anexo de la Legislatura en Güemes 104) cuando sabemos que es noticia hace varios días al nivel país”.
La secretaria general de la CTA- A Chaco, en declaraciones a Chaco On Line, se refirió al impacto en los bolsillos. “Es un ajuste tremendo económico, a lo que es lo social, en las economías sociales de la región, en el sector de educación, ni hablar de salud y ni hablar de nuestro sector del interior de nuestro país”, consideró la dirigente.
“El Gobierno nacional dijo que el ajuste lo vamos a tener en el mes de diciembre, que no solamente con contención de mercaderías y ayuda social no suplanta la cuestión social con bono social no alcanza para nada”, analizó la secretaria general de la CTA Autónoma Chaco. A lo que remarcó que “pedimos trabajo que haya continuidad y reactivación de todas las cooperativas que el Gobierno las ha dejado de lado”.
Situación de Cooperativistas
Por su parte, Ariel Espíndola de Asociación Luchemos Juntos, señaló que “somos más de diez cooperativistas y estamos sin trabajo soy estamos sin obra, sin nada y cada vez estamos sufriendo el ajuste”. Poco después, expuso el panorama laboral de las cooperativas. “Antes hicimos construcción de viviendas, veredas y refacciones en escuelas pero ya hace más de tres años que estamos parados con las obras”, detalló.
Comentó también que “hace más de un mes y medio que mantuvimos una reunión con el gobernador Domingo Peppo y otros funcionarios como Nievas, pero siempre sin respuestas y hoy en día la situación está muy difícil no se puede sostener con mercaderías ni con planes sociales, está muy difícil”, indicó.
Así también, Miriam Domínguez, secretaria gremial de ATE, precisó que “hace tres semanas vino nuestro secretario general Pablo Micheli pidió audiencia al gobernador Domingo Peppo y accedió a atendernos a escucharnos y planteamos nuestra inquietud de que de los 7 diputados nacionales por el Chaco 5 hayan aprobado el Presupuesto”.
Además, sostuvo la dirigente de ATE que “la única salida es rechazar el tratamiento del Presupuesto 2.019, los representantes más directos son los diputados de la provincia y si realmente están dispuestos a defender los intereses populares de las clases trabajadoras, a aquellos que vivimos del trabajo, tienen que hacerlo. La verdad que este presupuesto lo que está haciendo es socavar aún más la pobreza en la que estamos sumergidos, nuestros salarios totalmente licuados el sector, la situación del sector estatal ni hablar, y el acuerdo que terminó haciendo la CGT como el bono que en otros sectores estatales están discriminados”.
“El 43 por ciento del presupuesto está destinado al pago de la deuda externa y debe estar para sostener las conquistas sociales, los derechos de todos los ciudadanos”, afirmó Domínguez.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.