
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento desestima la denuncia realizada por el ex secretario general de la gobernación, Horacio Rey contra el equipo especial de fiscales. Los votos en rechazo de la demanda corresponden a Emilia Valle, Miguel Feldmann, Hilda Cáceres, Carmen Delgado e Hilario Bistoletti.
Actualidad - Provincia
La Procuración General dio a conocer que el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco declaró, por mayoría, improcedente la denuncia formulada por el ex secretario general de la Gobernación, Horacio Rey, contra los integrantes del equipo fiscal especial: Nélida Villalba, Lucio Otero y Graciela Griffith Barreto. Ellos llevan adelante la investigación por los delitos precedentes al lavado de activos contra ex funcionarios provinciales, en la que detectaron más de 200 casos que los involucran.
Los votos en rechazo de la denuncia fueron de los consejeros: Emilia Valle, Miguel Feldmann, Hilda Cáceres, Carmen Delgado e Hilario Bistoletti. Mientras que los votos en disidencia provinieron de Martín Nievas y Ricardo Sánchez.
Fundamentos
La posición de la mayoría se sostuvo en que “de la compulsa de las actuaciones en modo alguno surge que hayan desaparecido los extremos referidos a la subsistencia de la idoneidad de los fiscales denunciados en el desempeño del cargo”.
Asimismo, en función de los antecedentes, resultó evidente que los planteos realizados por Rey y su patrocinante, Nelson Pessoa: “ya fueron tratados y resueltos por los órganos jurisdiccionales competentes; esto es el Juzgado de Garantías Nº2 y la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional”. Destacan que en ambas instancias jurisdiccionales, han sido confirmadas las distintas decisiones que motivaron esta presentación, a excepción de la intervención del querellante propuesto por el Poder Ejecutivo del Chaco a quien se hizo cesar en tal carácter.
“Estamos ante un proceso en trámite donde el denunciante detenta la calidad de imputado, con todos los derechos que le acuerda la Constitución y el ordenamiento procesal para hacerlos valer –como ha ocurrido- en todos los estadios recursivos pertinente”, explicaron.
Finalmente, resaltaron que no encontraron que ostente el carácter de gravísimos o reiterados o ante una situación de desvío de poder puesto de manifiesto en su actuación; lo que sí podría generar alguna suerte de responsabilidad política y que se configure el mal desempeño.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.