Nikisch lleva propuesta de Consorcios Rurales a Tortarolo

El diputado provincial Roy Nikisch lleva al ministro de la Producción, Gabriel Tortarolo la propuesta de los Consorcios Rurales. Los productores plantean al Ejecutivo el pago de la deuda, de acuerdo a la Ley 6547.

Actualidad - Provincia
Roy-Nikisch-Tortarolo-01
El diputado provincial Roy Nikisch con el ministro de la Producción de Chaco, Gabriel Tortarolo

El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Roy Nikisch, acercó una propuesta formulada por representantes de Consorcios Productivos Rurales al ministro de la Producción, Gabriel Tortarolo para que estos puedan comenzar a recibir parte de los fondos que se les adeuda conforme a la Ley 6547. El ministro se comprometió a estudiar el pedido  y dar una pronta respuesta.

 

 

Los representantes de los Consorcios solicitaron a la Comisión de Agricultura que intercedan ante el Ejecutivo provincial a los efectos de destrabar esta situación, proponiendo que en diciembre se les realice una transferencia de 150 mil pesos a cada Consorcio y 100 mil pesos en enero. “Si bien con esto, de cumplirse, no se alcanza a cubrir el compromiso realizado por el gobernador Peppo en marzo y mucho menos que se cumpla con lo que la ley establece anualmente para financiar a los Consorcios, descomprimiría la difícil situación en el sector de pequeños productores que están en el marco del sistema de los Consorcios Productivo y de Servicios Rurales”, estimó Nikisch.

 

 

El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados del Chaco, Roy Nikisch concurrió al Ministerio acompañado por los diputados Roberto Bracone y Pablo Curín.

 

 

REUNIÓN PREVIA EL MARTES

 

 

Los productores que integran Consorcios Productivos de Servicios Rurales del departamento General Güemes y Maipú fueron recibidos este martes por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados del Chaco, quienes volvieron a plantear nuevamente la falta de transferencia de los fondos para los Consorcios Productivos Rurales de acuerdo con la Ley Nº 6547 por parte del Ejecutivo chaqueño. Solo recibieron el 16,4 por ciento de los Fondos Presupuestos para el Ejercicio 2016.

 

 

“En marzo el gobernador de la provincia propuso realizar transferencias mensuales, en un total de 10 cuotas consecutivas, por un monto de 40 mil pesos a cada uno de los consorcios. Esto no se cumplió, en el mejor de los casos, hay algunos Consorcios que solo han recibido 4 cuotas y estamos en diciembre donde teníamos que estar recibiendo la cuota número 10”, expresó el vicepresidente del Consorcio de Servicios Rurales Nº 36 de Fuerte Esperanza, Juan Ruiz.

 

 

 

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.