
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
El presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo, encabeza el acto de apertura de la Semana de la Cultura Peronista 2.018, en la sede partidaria. Destaca que la fortaleza del peronismo está en la unidad.
Actualidad - Provincia
El titular del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo, encabezó esta mañana la apertura de la Semana de la Cultura Peronista 2.018. Este espacio cuenta con actividades que se desarrollarán hasta el viernes y tendrán su punto máximo el 17 de octubre, en la celebración del Día de la Lealtad Peronista.
Para esta tercera edición, el Instituto de capacitación política “Juan Domingo Perón” organizó una agenda con debates, exposiciones y actividades culturales que apuntan a rescatar los valores de la doctrina social justicialista.
“Esta semana busca mostrar la historia, el presente y el futuro del movimiento justicialista desde la mirada de dirigentes provinciales y nacionales”, expresó Peppo, quien estuvo acompañado por el presidente del Instituto Juan Domingo Perón, René Sotelo, y demás dirigentes peronistas.
Peppo explicó que la amplia agenda de actividades tiene como objetivo “valorar lo que fue el peronismo en el Chaco y la mirada que se tiene hacia delante, sabiendo que nuestro movimiento sigue siendo una doctrina de actualidad”. En este sentido, aseguró que el peronismo “tiene un rol de gestión del Estado con una mirada muy distinta a la que se tiene en el contexto nacional. Nuestro movimiento busca la igualdad, equidad y defiende los derechos de los más desprotegidos”.
Por otro lado, destacó el rol del peronismo en la provincia del Chaco para la construcción del movimiento a nivel nacional: “La fortaleza del peronismo del Chaco es la unidad, que la venimos trabajando y sosteniendo desde el 2.007, y lo que tenemos que reforzar el año que viene”, sostuvo. Asimismo, consideró que de cara al año electoral se debe trabajar en consensos: “Debemos trabajar en la unidad, pero no en el amontonamiento, sino en la unidad en la diversidad”.
Por último, extendió la invitación a la Semana de la Cultura Peronista a la sociedad en general: “Este es un movimiento que trasciende nuestra historia, y nuestro objetivo es mostrar a la sociedad que somos un proyecto que le mejora la calidad de vida a la gente”, ponderó.
Este año el cronograma de actividades incluirá charlas que se realizarán simultáneamente en distintos puntos de la capital chaqueña. Participarán exponentes nacionales para cada temática, que compartirán la mesa con referentes locales; y además, distintos espacios de la juventud del peronismo chaqueño organizarán talleres para discutir y pensar las políticas públicas con miras a la construcción del futuro.
Asimismo, durante toda la semana, el Museo Histórico del Peronismo Chaqueño estará abierto al público para ofrecer visitas guiadas. También, en la sede del PJ habrá feria, venta de comida producida por alumnos de la EPGS N° 12, y venta de libros de Editorial contexto y un panel dedicado a “pensamientos de Compromiso Social”, editorial de los ex detenidos por razones políticas. En tanto, el 17 de octubre, se desarrollarán diversas actividades que culminarán con un acto para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista.
Se puede acceder a toda la información entrando a la fan page www.facebook.com/culturaperonistachaco,twitter.com/Cultu_Peronista o en instagram Cultura Peronista Chaqueña.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.