
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Organizaciones proteccionistas de animales acompañados por vecinos y comerciantes manifiestan en rechazo a la utilización de tracción a sangre y a favor de del hospital veterinario municipal. Recorren calles céntricas hacia la Municipalidad de Resistencia, con la participación de la APACH, Libera, Soy Animal y Huellitas, con el respaldo de vecinos y comerciantes.
SociedadBajo la organización de Hora Libre y con el acompañamiento de distintas organizaciones proteccionistas de animales, se realizó la marcha contra la tracción a sangre y a favor del hospital veterinario municipal denominada #basTAS. Participaron las organizaciones APACH, Libera, Soy Animal y Huellitas, a las que se sumaron vecinos y comerciantes de la zona.
La manifestación partió desde el mástil de avenida 9 de Julio y Güemes hasta llegar al mástil frente al municipio de Resistencia, ubicado sobre avenida Italia, allí fueron recibidos por el secretario de Ambiente municipal, Luis Casas, quien recibió el petitorio firmado por todos los presentes y transmitió el compromiso del intendente Jorge Capitanich de concretar la obra del hospital veterinario y cumplir con las ordenanzas vigentes que regulen y colaboren con la sustitución de la tracción a sangre por vehículos motorizados; además hizo saber que desde el año 2017 el municipio contará con un quirófano móvil propio, el cual ayudará a mejorar el nivel de población de animales en situación de calle.
“Agradecemos a todos los que colaboraron con la difusión de esta marcha, y a las organizaciones proteccionistas que trabajaron para que se concrete con éxito, realmente estamos muy contentos de poder haber sido el nexo entre ambas partes, este petitorio que recibieron autoridades del Ejecutivo Municipal, es un claro ejemplo de democracia”, consideró Hugo Camarichi, de Hora Libre. No obstante, remarcó que “ningún concejal de Resistencia haya estado para recibir a todos los vecinos, lo que demuestra un claro desinterés por la salud de los animales por parte de estos”.
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.