Estudiantes y docentes primarios y secundarios muestran sus trabajos anuales

Más de 600 estudiantes y docentes de 60 escuelas primarias y secundarias de la provincia del Chaco muestran sus propuestas artísticas y pedagógicas desarrolladas durante el año. La finalidad es consolidar la calidad educativa a través de propuestas lúdicas, formativas y recreativas.

Educación - Primaria
muestra-anual-escuelas-primarias-y-secundarias-01
Muestra anual de escuelas primarias y secundarias de la provincia del Chaco.


La muestra anual de trabajos de los Espacios de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares y de Construcción Juvenil correspondientes a la Regional Educativa N° 8 se realizó en Domo del Centenario de Resistencia. Participaron 60 escuelas primarias y secundarias.


Fueron dos jornadas de experiencias educativas llevadas a cabo el martes y hoy miércoles. Fueron acompañadas por el director de la Región Educativa 8, Joaquín Gómez; los coordinadores del Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares, Beatriz Miño y del Espacio de Construcción Juvenil, René Vega y todo el equipo de la Dirección de Políticas Socioeducativas.


También, más de 600 asistentes, entre estudiantes, coordinadores, maestros comunitarios y talleristas del Espacio de Construcción Juvenil (ECJ)y del Espacio de Acompañamiento a las trayectorias Escolares (Es.A.T.E).


Esta actividad, organizada por la Dirección General de Políticas Socioeducativas, dependiente de la Subsecretaría de Calidad y Equidad, del Ministerio de Educación, dio visibilidad al trabajo realizado durante el año en cada escuela con el firme propósito de consolidar la calidad educativa a través de propuestas lúdicas, formativas y recreativas pensadas para generar, contribuir y compartir aprendizajes significativos para los niños y jóvenes.


Buscó fortalecer estrategias de inclusión escolar y pertenencia institucional de adolescentes y jóvenes que, por distintos motivos, no están cursando estudios en el Nivel Secundario; y promover el recorrido por espacios complementarios a los curriculares para la apropiación de conocimientos.

Te puede interesar