Postítulos docentes: "Es un tema que se resuelve en mesa técnica", afirman desde Educación

La coordinadora de mesas técnicas del Ministerio de Educación, Dora López, rechaza las acusaciones de SITECh Federación respecto a los postítulos docentes. Afirma que es un tema que se resuelve en mesa técnica, por acuerdo de la mayoría.

Educación - Sindicales
Mesa-tecnica-de-Normativa-Vaoracion-de-postitulos-18-08-28-01
Mesa Técnica de Valoración de Postítulos Docentes

La coordinadora de mesas técnicas del Ministerio de Educación, Dora López, se refirió a los dichos del secretario general de SITECh Federación tras la reunión mantenida la semana pasada, donde integrantes de la comisión de Información Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Provincia concurrieron a la cartera educativa para evacuar dudas a los integrantes de la mesa técnica respecto a la valoración de postítulos docentes y la normativa vigente. Al respecto, López ratificó que dicha comisión no sólo confirmó la vigencia de la Ley 2.137- E (que determina la escala de valoración de postítulos docentes) y su publicación en el Boletín Oficial, sino que, además, explicó claramente cómo se desarrolló el proceso que concluyó en el Digesto Jurídico, y aseguró que "los representantes sindicales que participaron de la reunión son testigos" y pueden dar fe respecto de esta afirmación.

 

 

"Los representantes de SITECh que venían antes (a participar de la mesa técnica) con el secretario general fueron quienes más insistieron en tratar este tema y por eso se les concedió la posibilidad de hacer esta reunión con la comisión de Información Parlamentaria, ya que estamos tratando la reglamentación del Estatuto del Docente y debemos adecuarla a este nuevo Digesto Jurídico", indicó la coordinadora.

 

 

Asimismo, rechazó categóricamente las declaraciones del secretario general de SITECh Federación que intentan involucrarla, tanto a ella como a la ministra Marcela Mosqueda, en un supuesto "negociado" mediante los postítulos docentes. "De ninguna manera la ministra de Educación va a avalar ninguna irregularidad; la valoración de los postítulos es un tema que se define en mesa técnica, de acuerdo con lo que resuelve la mayoría en el marco de la ley vigente, y siempre en pos del beneficio de los docentes, y pongo de testigos a todos los dirigentes sindicales de que ésta ha sido la postura que se tuvo desde el principio", afirmó.

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.