
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El Presidente Mauricio Macri estará visitando la provincia del Chaco, el miércoles 23. Recorrerá las obras del acueducto desde Río Teuco hasta Fuerte Esperanza.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo se reunirá con sus pares de Córdoba y Santa Fe, buscando por un lado optimizar la gestión en la administración pública y, por otro, establecer criterios para optimizar la articulación entre las provincias que comparten la hidrovía Paraguay-Paraná.
Este lunes por la mañana, el mandatario chaqueño junto al secretario general, Horacio Rey, y representantes de las áreas de Salud, Hacienda y de la empresa Ecom visitará la provincia de Córdoba para compartir experiencias sobre los programas de acceso a la información pública, como así también sobre los sistemas sanitario y tributario. “Nos vamos a interiorizar en el programa de modernización del Estado que lleva adelante Córdoba, compartiendo nuestras experiencias locales, y analizando los avances en materia de recupero, recaudación y optimización de recursos”, explicó Peppo.
A media mañana, se reunirá con el gobernador Juan Schiaretti, con quien firmará un convenio marco de cooperación, para poder trabajar en distintos ámbitos de manera articulada. Esto a su vez permitirá avanzar en actas complementarias para la elaboración de planes operativos en los ámbitos de salud pública, seguridad, educación, tecnología y turismo. “Vamos a formalizar una relación con el objetivo de desarrollar emprendimientos que beneficien a ambas provincias”, afirmó.
INTEGRACIÓN REGIONAL
Al día siguiente, Peppo participará en Santa Fe, invitado exclusivamente por el gobernador Miguel Lifschitz, de la jornada Integración y transporte hidroviario para el desarrollo regional. Junto a las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Santa Fe, y Chaco firmarán una declaración que planteará el trabajo conjunto para impulsar el desarrollo de la Hidrovía Paraguay-Paraná y el comercio exterior de las provincias del NEA Argentino.
La actividad, organizada por el gobierno santafecino en conjunto con el CFI iniciará a las 8, convocará a los mandatarios de las cinco provincias del NEA. Allí además analizarán las necesidades comunes de infraestructura portuaria, de conectividades viales, y de complementariedad en lo que hace al transporte cabotaje y fluvial. Chaco planteará el objetivo de desarrollar los puertos de Las Palmas y Barranqueras como puntos clave para el impulso productivo de la región.
VISITA DE MACRI
Este miércoles se espera la visita del presidente Mauricio Macri, que llegará a la provincia para recorrer las obras del acueducto que se extiende desde Río Teuco hasta Fuerte Esperanza, pasando por El Pintado, Wichí, Sauzal y Nueva Pompeya.
La obra -que fue reiniciada en marzo de 2016- tiene financiamiento del Banco Mundial y beneficiará a 60 mil habitantes de población urbana, periurbana y rural.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.