
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Joaquín Kaefer, presidente saliente de Jóvenes Empresarios de la Federación Económica del Chaco enumera los logros conseguidos durante su gestión. Destaca la transformación en institución de referencia de la cultura emprendedora.
Actualidad - Provincia"Se cierra una etapa que abre la puerta a un futuro estupendo para los representantes de los jóvenes empresarios: me voy con esta hermosa sensación", dijo Joaquín Kaefer, ahora presidente saliente de Jóvenes Empresarios de la Federación Económica del Chaco.
En un balance, Kaefer enumeró los logros alcanzados durante su gestión de dos años frente a la institución que nuclea a las comisiones juveniles de las más de 40 cámaras de comercio y colegios profesionales de la provincia.
Para el joven dirigente, sobresalen las ediciones del Emprender Chaco, realizadas en Resistencia y en el interior. "Son un orgullo personal. Estos encuentros convocaron a más de mil jóvenes emprendedores que se formaron con herramientas para forjar sus propias pymes y emprendimientos", apuntó Kaefer.
“Transformamos a la FEChaco Joven en la institución de referencia en la comunidad de la cultura emprendedora”, destacó Kaefer, y recordó que se realizaron distintas gestiones ante la Provincia y la Nación para el acceso a líneas de créditos a emprendedores y jóvenes empresarios.
Asimismo, sostuvo que hubo un importante trabajo en conjunto con los Jóvenes Empresarios de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME Joven) y la Asociación de Emprendedores de Argentina (AsEA) para que la Ley de Emprendedores se apruebe a nivel nacional y luego por la adhesión de la provincia.
En este sentido, destacó el hecho de que la institución juvenil chaqueña fue reconocida en la CAME Joven con el nombramiento de un empresario de esta provincia en el cargo de vicepresidente de la entidad nacional.
Por otro lado, los jóvenes de la Federación Económica se destacaron por la instalación del Premio Joven Empresario, que tuvo como objetivo el reconocimiento a la labor de los emprendedores chaqueños.
Por último, Kaefer agradeció a la Comisión Directiva de la FEChaco por el apoyo constante hacia los jóvenes empresarios y el acompañamiento de la rama juvenil de CAME. “Logramos instalar la importancia de este sector en la comunidad, algo que antes no se había hecho, trabajando codo a codo para que los jóvenes se animen a tener sus propios emprendimientos, a formarse con profesionales exitosos de todo el país, y siempre buscando generar valor agregado en el sector y apostando a la generación de empleo”, concluyó.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.