
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El gobernador Domingo Peppo participa de la presentación del programa “Argentina sin Narcotráfico”, en el Centro Cultura Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires. Destaca que es central compartir esta agenda de trabajo junto al Gobierno Nacional”.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo participó este lunes de la presentación del plan de medidas contra el avance del narcotráfico encabezada por el presidente Mauricio Macri. Esta actividad se llevó adelante en el Centro Cultural Kirchner y junto al jefe del Ejecutivo chaqueño estuvo el ministro de Gobierno del Chaco, Martin Nievas; gobernadores; miembros de la Corte Suprema; legisladores; jueces federales y miembros del gabinete provincial y nacional.
Durante la jornada, se presentó el programa que prevé una serie de medidas por parte del Gobierno que apunta a combatir el avance del narcotráfico con el apoyo de la Corte Suprema, el Ministerio de Justicia y el de Seguridad. “Nos movilizamos siempre por la lucha contra el narcotráfico, es central compartir esta agenda de trabajo junto al Gobierno Nacional”, explicó el gobernador.
El primer mandatario detalló: “Por ahora no tenemos mayores detalles del alcance que va a tener la medida”, pero adelantó que estiman “que está la intención de crear más cargos de jueces en todo el país y nuevas fiscalías dedicadas a las investigaciones de delitos de narcotráfico”.
Peppo expresó que considera que “tiene que haber un sistema de trabajo conjunto y fortalecerá la idea de crear una rápida respuesta y resolución ante la justicia. Además dejó en claro que desde la provincia “se ratifica la lucha contra este flagelo, y la contención de los que son víctimas”.
Durante el evento estuvieron presentes un grupo importante de gobernadores, con los cuales Peppo puedo hablar de la realidad del país, conocer más detalles y las expectativas que tienen respectos a estas nuevas medidas que plantea el plan.
Nievas: “El esfuerzo debe ser mancomunado entre Provincia y Nación”
El ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, Martín Nievas acompañó al Gobernador Domingo Peppo en la presentación del programa “Argentina sin Narcotráfico”. El funcionario destacó “la convocatoria” y el avance de Chaco en materia de lucha contra la comercialización de sustancias ilegales. “Muchas de las cosas que se plantearon en esta presentación, nuestra provincia ya las aplica hace tiempo como ser: tener un fuero contra narcomenudeo que se encargue exclusivamente de combatir este delito. El esfuerzo debe ser común entre Nación y Provincia y paralelamente no tenemos que escatimar ningún tipo de recurso, ni sacrificios, cuando se trata de luchar contra el narcotráfico”.
Nievas recordó en ese sentido “las presentaciones que hizo el gobernador de operativos contra narcotráfico, en El Impenetrable y luego en la frontera con nuestra hermana República del Paraguay. Nuestra prioridad es evitar que ingrese la droga a nuestra provincia y también tenemos un esquema para trabajar dentro de los límites provinciales como es la lucha contra el narcomenudeo y una atención desde lo sanitario al consumo problemático hacia quienes cayeron en este flagelo”.
Por último, señaló que “hay reuniones pendientes que se irán realizando todo en el marco del programa Justicia 2.020. Se trata de la reforma del Código de Procedimiento Penal (CPP). La necesidad de crear nuevas fiscalías dedicadas especialmente al narcotráfico como así también juzgados para tal fin y eso lleva todo un trabajo desde lo legislativo hasta la presupuestario. Por eso me parece prioritaria e importante que se trabaje en forma coordinada entre Nación y Provincia”.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.

Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.