Conmemoran el Día de los Afroargentinos y la Cultura Afro

Este martes 8 de noviembre se conmemora el “Día de los afroargentinos y de la Cultura Afro, instituido por Ley Nº 26.852 y en reconocimiento a María Remedios del Valle conocida como “Madre de la Patria”.

Cultura
dia-afroargentinos-02
Día de los afroargentinos y la cultura Afro.


Esta conmemoración surge como reconocimiento al desempeño de María del Valle por su desempeño en las guerras de la Independencia de nuestro país.



Esta fecha, que integra el Calendario Escolar Provincial, permite reflexionar y valorar los aportes de las distintas comunidades afro, pre-existentes a la Nación Argentina, así como iniciar el camino hacia la superación de actitudes discriminatorias basadas en el color de la piel, la cultura, la religión o espiritualidad, la lengua, entre otras manifestaciones culturales. Con este fin, el próximo martes 8, se realizarán talleres para estudiantes primarios y secundarios. Los mismos se llevarán a cabo en el CECUAL, Santa María de Oro 471 de esta ciudad, en el horario de 14 a 17 hs. Se solicita confirmar participación (mediante whatsapp preferentemente) al 3624 101765, Prof. Claudia Margosa.


Asimismo, para que las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades puedan abordar y conmemorar el día de los afroargentinos y de la cultura afro, se encuentra disponible una historieta sobre Remedios del Valle y una Guía para Docentes en http:// direccionplurilingue.blogspot.com.ar, blog de Dirección de Plurilingüismo de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, MECCyT.

Te puede interesar
IMG-20241021-WA0011

Convocan al concurso "Microcuentos"

Chaco On Line
Cultura

la Asociación Civil La Fabrica Cultural, convoca al  7° Concurso de Microcuentos “Historias de la Escuela: La Educación pública se cuenta” en 100 palabras.

Usina-Cultural-24-04-23-01

Inaugurarán, el sábado 27, la Usina Cultural

Chaco On Line
Cultura

El sábado 27 de abril, desde las 15, en el Parque Urbano Tiro Federal se realizará el lanzamiento de actividades de la Usina Cultural, nuevo espacio del Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) ubicado en Cervantes 1.640. La entrada al evento será libre y gratuita.