Westtein rinde cuentas ante la Legislatura

El presidente de SAMEEP, Claudio Westtein, expone informe en una reunión conjunta de las comisiones de Trabajo y de Obras Públicas de la Cámara de Diputados provincial. Debe responder preguntas acerca de temas de seguridad; tarifas; legislación laboral; utilización de fondos; vocal de la empresa, entre otros.

Actualidad - Provincia
Comision-de-Trabajo-y-Obras-y-Servicios-Publicos-18-05-22-01
El presidente de SAMEEP, Claudio Wesstein en reunión legislativa de la comisiones de Obras Públicas y Legislación del Trabajo

En reunión conjunta de las comisiones de Trabajo y Obras Públicas de la Legislatura, el presidente de SAMEEP, Claudio Westtein expuso varios puntos solicitados a través de la Resolución 874/18.

 

 

La propuesta fue impulsada por el diputado provincial Aurelio Díaz (Partido Obrero), y se abordaron temas como condiciones de seguridad, tarifas, cumplimiento de la legislación laboral, cumplimiento de la legislación y sentencias referidas al derecho de organización sindical, utilización de fondos de la empresa, vocal de los usuarios, entre otros temas de interés de los legisladores.

 

 

Participó el directorio de la empresa encabezado por su presidente, Claudio Westtein; el vocal, Omar Rodríguez; el gerente de planificación, Ricardo Requena; el gerente comercial Aldo Di Nubila; el gerente general Matías Arce; el jefe de Relaciones Humanas, Federico Alonso, asesores legales y otros responsables de distintas áreas de SAMEEP. También estuvieron representantes del Sindicato Obras Sanitarias Chaco (SOSCh).

 

 

Encabezaron la reunión los diputados provinciales Juan José Bergia, presidente de la comisión de Obras Públicas; Liliana Spoljaric, presidenta de la comisión de Trabajo; y sus pares Andrea Charole, Hugo Domínguez, Gladis Cristaldo, Enrique Paredes, Daniel Trabalón, Carim Peche, Susana Alonso, Claudia Panzardi, Ricardo Sánchez, Gustavo Corradi, Luis El Halli Obeid, Aurelio Díaz, Leandro Zdero, Juan Manuel Pedrini, Rubén Aquino, y Alejandro Aradas.

 

 

Al finalizar la reunión el diputado provincial Juan José Bergia destacó que los responsables de la empresa “han respondido todas las preguntas que se habían acordado para este temario, las cuestiones más complicadas donde hay una visión totalmente distinta entre los trabajadores de SOSCh con los funcionarios, creo que ellos las han respondido muy bien, si bien las cuestiones judiciales están todavía en marcha, hay apelaciones y hay recursos interpuestos por las partes”.

 

“Y respecto a lo que algunos cuestionaron que era el desenvolvimiento de la empresa con los hechos trágicos de pérdida de vidas humanas de trabajadores, lo han explicado claramente, más allá de que esto no tiene recupero, han explicado cómo han cobrado los seguros que le correspondían y también cómo han ingresado nuevos trabajadores de esas familias a trabajar en SAMEEP”, indicó.

 

Mientras que Liliana Spoljaric, titular de la comisión de Legislación del Trabajo,  apuntó que “con total normalidad se han efectuado las distintas preguntas y se han evacuado todas las consultas que estaban requeridas en este temario” y remarcó que “el punto más sobresaliente fue el detalle que nos ofrecieron sobre cómo la empresa en estos 10 años ha incrementado la cantidad de usuarios, eso hay que valorar mucho, en toda la provincia ha aumentado la llegada de agua a los distintos puntos, a los distintos parajes, y a ciertos lugares donde la empresa no cobra el agua, como por ejemplo a las localidades con mayoría de pueblos originarios, centros educativos y otras instituciones”.

 

 

El diputado provincial Aurelio Díaz, autor de la iniciativa, observó que “algunas cosas contestaron y otras realmente no”. Entre ellas, mencionó los aumentos tarifarios y señaló “hay que reorganizar eso, ver cuánto entra, cuánto sale, hablaron también de las obras y yo creo que en eso vamos a empujar juntos, en particular en la necesidad de que se concluya la obra del Acueducto, tenemos que empujar y que el gobierno Nacional de Macri termine con esta obra que es fundamental”.

 

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.