
El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.
El gobernador Domingo Peppo inaugura la nueva sede de la Secretaría de Municipios y Ciudades. También se entregan 2 vehículos o km para poder recorrer los municipios chaqueños.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo inauguró este viernes el nuevo edificio de la Secretaría de Municipios y Ciudades, que tiene por objetivo garantizar una atención más preferencial para los municipios del Chaco. Además se realizó la entrega de 2 vehículos 0km para poder recorrer los 69 municipios chaqueños y desarrollar diferentes programas.“Este edificio nuevo debe servir para potenciar políticas públicas de un Estado presente”, expresó Peppo.
El rol de la Secretaría es el de articular las relaciones institucionales, estableciéndose como organismo mediador y facilitador para que se puedan atender las necesidades de los municipios chaqueños. “La base del desarrollo está apuntalada en los municipios y es fundamental que el Estado cerca de la gente, y ese Estado son los municipios”, indicó Peppo.
Además, brinda asistencia a los municipios y ciudades para compatibilizar su agenda pública, con la del Ejecutivo provincial, con el objetivo de fortalecer las políticas de desarrollo local. “Los intendentes dan la cara por los problemas de su pueblo, y buscan las oportunidades de trabajo, crecimiento y desarrollo de sus ciudadanos para que vivan mejor”, señaló Peppo.
Peppo resaltó que esto es un salto cualitativo para el trabajo de los jefes comunales y prometió “acompañar y ayudar a cada uno para construir una mejor provincia”. “Sé cómo piensan los intendentes y las necesidades que puede tener su pueblo y como buscan las soluciones. Por eso queremos este sea una herramienta que les facilite y de oportunidades para el desarrollo de la provincia”.
El nuevo edificio contará con 9 oficinas en las cuales funcionan tres subsecretarías: de Desarrollo Local; de Planificación y Programación Presupuestaria; y de Ciudades. Además de oficinas de Recepción. Mesa de entradas y salidas., sala de estar para intendentes, reuniones y sala de prensa.
Acompañaron al gobernador en la inauguración, la subsecretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado e intendentes del Gran Resistencia y de otras localidades de la provincia. También estuvieron presentes los ministros de Industria, Gustavo Ferrer; de Infraestructura, Fabián Echezarreta; el diputado provincial Hugo Sager; la diputada nacional, Elda Pértile; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli y la presidenta de la Fundación Chaco Solidario, Emilce Nanoff Penoff.
Luego del acto el gobernador recorrió las instalaciones de la nueva sede y dialogo con los trabajadores del área.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.