
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
El gobernador Domingo Peppo inaugura la nueva sede de la Secretaría de Municipios y Ciudades. También se entregan 2 vehículos o km para poder recorrer los municipios chaqueños.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo inauguró este viernes el nuevo edificio de la Secretaría de Municipios y Ciudades, que tiene por objetivo garantizar una atención más preferencial para los municipios del Chaco. Además se realizó la entrega de 2 vehículos 0km para poder recorrer los 69 municipios chaqueños y desarrollar diferentes programas.“Este edificio nuevo debe servir para potenciar políticas públicas de un Estado presente”, expresó Peppo.
El rol de la Secretaría es el de articular las relaciones institucionales, estableciéndose como organismo mediador y facilitador para que se puedan atender las necesidades de los municipios chaqueños. “La base del desarrollo está apuntalada en los municipios y es fundamental que el Estado cerca de la gente, y ese Estado son los municipios”, indicó Peppo.
Además, brinda asistencia a los municipios y ciudades para compatibilizar su agenda pública, con la del Ejecutivo provincial, con el objetivo de fortalecer las políticas de desarrollo local. “Los intendentes dan la cara por los problemas de su pueblo, y buscan las oportunidades de trabajo, crecimiento y desarrollo de sus ciudadanos para que vivan mejor”, señaló Peppo.
Peppo resaltó que esto es un salto cualitativo para el trabajo de los jefes comunales y prometió “acompañar y ayudar a cada uno para construir una mejor provincia”. “Sé cómo piensan los intendentes y las necesidades que puede tener su pueblo y como buscan las soluciones. Por eso queremos este sea una herramienta que les facilite y de oportunidades para el desarrollo de la provincia”.
El nuevo edificio contará con 9 oficinas en las cuales funcionan tres subsecretarías: de Desarrollo Local; de Planificación y Programación Presupuestaria; y de Ciudades. Además de oficinas de Recepción. Mesa de entradas y salidas., sala de estar para intendentes, reuniones y sala de prensa.
Acompañaron al gobernador en la inauguración, la subsecretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado e intendentes del Gran Resistencia y de otras localidades de la provincia. También estuvieron presentes los ministros de Industria, Gustavo Ferrer; de Infraestructura, Fabián Echezarreta; el diputado provincial Hugo Sager; la diputada nacional, Elda Pértile; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli y la presidenta de la Fundación Chaco Solidario, Emilce Nanoff Penoff.
Luego del acto el gobernador recorrió las instalaciones de la nueva sede y dialogo con los trabajadores del área.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.