La eximición de impuestos a los créditos del ProCreAr será tratada en la sesión legislativa

La Legislatura tiene previsto abordar la adhesión a la Ley Nacional que promueve el voluntariado social en la sesión ordinaria de este miércoles. También figura en el temario la iniciativa que propicia la eximición de impuestos, tasas y contribuciones a los créditos hipotecarios adjudicados por entidades bancarias que intervengan en el Pro. Cre. Ar.

Actualidad - Provincia
Labor-Parlamentaria-18-04-04-01
Reunión de Labor Parlamentaria

En la reunión de Labor Parlamentaria que se desarrolló en la mañana de este miércoles, legisladores provinciales de las distintas bancadas definieron los temas que se abordarán en la sesión ordinaria prevista para esta tarde. Presidió la misma el diputado provincial Hugo Sager acompañado de sus pares, Juan José Bergia, Luis El Halli Obeid, Gustavo Corradi, Gladis Cristaldo, Daniel Trabalón y Aurelio Díaz. 

 

 

En primer lugar, se consensuó el tratamiento el proyecto de Ley 1.677/08 del ex legislador provincial Oscar Raffín  por el cual se propone que la provincia del Chaco adhiera a la Ley Nacional Nº 25.855, que tiene por objeto promover el voluntariado social, instrumentos de la participación solidaria de los ciudadanos en el seno de la comunidad, en actividades sin fines de lucro así como regular las relaciones entre los voluntarios sociales y las organizaciones donde se desarrollan sus actividades. A esta iniciativa se le adjunta una similar del diputado provincial (mc) Rubén Guillón  y otra de la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta.

 

 

Luego se tratará el proyecto de ley 5.638/17 presentado por los diputados provinciales Ricardo Sánchez y Carim Peche que modifica el artículo 6º de la Ley Nº 2.042 k con el objetivo de eximir a los créditos hipotecarios adjudicados por entidades bancarias que intervengan en el marco del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro. Cre. Ar.), destinados a la compra o construcción de vivienda única, de todos los impuestos, tasas y contribuciones provinciales existentes, alcanzando la exención a todos los actos de dicha operatoria y todos los sujetos que intervengan como otorgantes de dichos créditos.

 

 

Posteriormente, se acordó la aprobación del proyecto 5.630/17, autoría de los legisladores provinciales  Livio Gutiérrez, Luis Alberto El Halli Obeid, German Perelli (MC), Hugo Abel Sager, Ricardo Luis Sánchez referida a la expropiación de un inmueble en el departamento Libertador General San Martín.

 

 

Seguidamente, se prevé que los diputados provinciales den tratamiento a un proyecto de la legisladora provincial Claudia González  Nº 4.467/17 por el cual se solicita  al Poder Ejecutivo Provincial , que a través del Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, analice la posibilidad de implementar la carrera de Intérpretes de Lenguas de Señas Argentinas en los Institutos oficiales de Educación Superior de la Provincia.

 

 

El  quinto punto a tratar es una iniciativa de ley que lleva el Nº 171/18  que propone declarar al mes de Junio de 2018 como “Mes del Centenario de la Reforma Universitaria" destinado a evocar, analizar y actualizar el legado de la gesta estudiantil que sentó las principales bases del actual sistema universitario nacional e inspiró a pueblos y movimientos estudiantiles en América Latina y el mundo.

 

 

Por último se tratarán los pedidos de informes y resoluciones.

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.