
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Estudiantes secundarios chaqueños participan del Parlamento Federal Juvenil del INADI. En el Congreso de la Nación, sancionan el proyecto de Ley de Bullying.
Educación - Secundaria
Se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta hoy a la tarde el Parlamento Federal Juvenil del INADI, que cuenta con estudiantes secundarios de todo el país. Este viernes, tuvieron la oportunidad y responsabilidad de sesionar en el Congreso de la Nación, ocupar una banca, debatir y sancionar el proyecto de Ley sobre Bullying, representando a cada una de sus provincias.
El Programa Parlamento Federal Juvenil INADI, Jóvenes por la no discriminación, es un encuentro de alcance nacional que reunió del 25 al 28 de octubre en el Congreso de la Nación a estudiantes de todo el país de entre 15 y 18 años, para intercambiar ideas, dialogar y discutir con otras y otros jóvenes, con el objetivo de construir una sociedad más igualitaria.
En la provincia, esta propuesta educativa para los jóvenes de las escuelas secundarias, es articulada por la Subsecretaría de Calidad y Equidad, a través de la Dirección General de Políticas Socioeducativas, y el Espacio de Democratización y Participación Juvenil del Ministerio de Educación.
Los 5 estudiantes que participan de esta instancia, son los que ganaron un ensayo sobre las temáticas en las que trabaja el INADI. Ellos son: Milagros Valentina Vallejos de la UEP N° 56 “Carlos Belisario Enriquez”, de La Escondida, quien realizó un ensayo sobre el embarazo adolescente; Luz Romero y Milagros Romero, de la EES Nº 87 “Escuela Normal Sarmiento”, de Resistencia; esta última abordó la temática diversidad sexual; Francisco Báez Torres, de la UEP N° 39 “Virgen de Itatí”, de Pampa del Infierno, que escribió sobre la discriminación e hipocresía de la sociedad; y Ezequiel Insaurralde, de la Escuela “Ana Bauer” de Presidencia Roque Sáenz Peña, quien abordó las temáticas de discriminación y empleo joven. En la oportunidad, están acompañados por Daniel Piñeyro, quien es el referente del Espacio de Democratización y Participación Juvenil del Ministerio de Educación.
JÓVENES SENADORES SANCIONARON PROYECTO DE LEY SOBRE BULLYING
El miércoles 25, por la mañana, los jóvenes trabajaron en el anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, en un taller sobre Constitución Nacional y el proceso de formación de leyes; por la tarde, fueron recibidos por Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el Centro Cívico Parque Patricios, sede del Poder Ejecutivo metropolitano, y luego visitaron el Teatro Colón, donde tuvieron oportunidad de visitar la Sala Principal y el Salón Dorado.
El jueves 26, trabajaron en comisiones donde pudieron intercambiar opiniones y argumentos sobre un proyecto de Ley Nacional contra el bullying, la violencia y la discriminación en la conformación de vínculos entre niñas, niños y adolescentes. Allí, los jóvenes realizaron modificaciones y propuestas; por la tarde, hicieron una visita guiada en el Senado de la Nación, el Museo de Malvinas y el Museo de la Memoria.
Este viernes, los estudiantes tuvieron la oportunidad y responsabilidad de sesionar en el Congreso de la Nación, ocupar una banca, debatir y sancionar el proyecto de Ley sobre Bullying, representando a cada una de sus provincias.
Finalmente, por la tarde, los estudiantes chaqueños junto a los representantes de todo el país que participan del encuentro, viajarán a San Miguel de Tucumán, donde conocerán más de la historia argentina con charlas informativas y una visita a la casa histórica en el marco de los homenajes al Bicentenario de la Independencia, que se celebra este año.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

En el Centro de Educación Física N°1 de Resistencia se realiza la Jornada Participativa para la Transformación de la Escuela Secundaria. Participan estudiantes de diversas trayectorias escolares; docentes, padres y tutores.

Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.

Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.