
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Con la presencia de referentes de varios sindicatos docentes, se reúne la mesa técnica de Competencia de Títulos, en la sala de reuniones de la cartera educativa chaqueña. En este ámbito, la subsecretaria de Educación, Nélida Wisner presenta al nuevo coordinador, Daniel Castelo.
Educación - Sindicales
La Mesa Técnica de Competencia de Títulos se reunió hoy, en la sala de reuniones del Ministerio de Educación. Estuvo presidida por la subsecretaria de Educación, Nélida Wisner, quien presentó ante los referentes sindicales al nuevo coordinador, Daniel Castelo. Participaron de este encuentro de trabajo referentes de los sindicatos: Federación SITECH; SITECh Sudeste y SUTE Chaco.
Apertura al diálogo
La subsecretaria de Educación, Nélida Wisner, valoró esta reunión propiciada por expreso pedido de la ministra Mosqueda. "Somos optimistas en que la comunicación continuará muy bien, llegaremos a acuerdos y concretaremos tareas necesarias como la competencia de títulos, así como otros temas importantes que tendrán tratamiento también en esta mesa técnica”, expresó.
Por su parte, Daniel Castelo, coordinador de Mesas Técnicas, explicó que “fue una reunión de presentación que contó con un importante número de referentes sindicales, quienes actualmente están trabajando con la competencia de títulos”.
“La prioridad en el inicio del ciclo lectivo es el tratamiento de la competencia de títulos tanto del Nivel Secundario como del Nivel Superior. En términos generales, al ser un primer encuentro, escuchamos las diversas opiniones y pensamos que a partir de reconocer las bondades de esta mesa, histórica en el ámbito del ministerio, podremos armar una agenda para que se den las condiciones a fin de arribar a aquello que pretendemos: que los estudiantes estén dentro de las aulas y que los profesores tengan la competencia de títulos para su desempeño profesional”, detalló Castelo.
El coordinador de las Mesas Técnicas manifestó que además se acordó que, a partir de una reunión que tendrán este viernes 16 de febrero junto a técnicos de Nivel Secundario, se trabajará sobre un anteproyecto de resolución en el que se verán las propuestas y espacios homólogos del polimodal al ciclo orientado y se analizarán las urgencias. Estas reuniones son convocadas por la directora de Niveles y Modalidades, Alejandra Leal Chudey, y la directora del Nivel Secundario, Silvana Sotelo.
“El próximo miércoles 20 se realizará una nueva mesa técnica de Competencia de Títulos para dar continuidad a las acciones en marcha”, concluyó Castelo.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.